Irene Montero: «No puedo ceder por la 'ley Trans'. Se aprobará, aunque más tarde de lo que yo quería»

La ministra de Igualdad asegura que no irá a la manifestación del 8-M, como el resto de miembros del Gobierno, «aunque cumplan las normas de seguridad»

Qué es la Teoría Queer y qué tiene que ver con la Ley Trans

Irene Montero, el pasado lunes en el acto inaugural del 8-M ABC

ABC

La ministra de Igualdad, Irene Montero, anunció este miércoles que no irá a ninguna manifestación por el 8-M, «aunque cumplan las normas de seguridad» y respetará las medidas de Sanidad. Carolina Darias, titular de este departamento, se ha impuesto al avisar a Igualdad hace una semana de que «por coherencia, no ha lugar» a las marchas y hay miles de maneras de celebrar ese Día de la Mujer sin necesidad de contagiarse en las calles. Darias reaccionó así a las palabras de Noelia Vera, secretaria de Estado de Igualdad, quien el pasado martes en un acto público animó a tomar las calles. También lo secundó la Comisión del 8-M y otras plataformas feministas adscritas a Unidas Podemos o afines a los morados.

Lo dijo en una entrevista en TVE, en la que aseveró que «soy ministra del Gobierno de España y me voy a circunscribir a lo que ayer dijo la ministra portavoz», que no se debe asistir a las concentraciones por la situación de pandemia.

Pero a continuación arremetió contra la extrema derecha y «su campaña de desprestigio» contra las feministas. «Mi responsabilidad es alzar la voz para que no se criminalice al movimiento feminista que vela por garantizar los derechos de las mujeres de este país, las mujeres que han permitido que durante la pandemia haya seguido funcionando».

Por ello, agregó que aunque no irá a ninguna manifestación porque es un acuerdo sellado por todo el Gobierno del que forma parte, auguró que este 8-M «será mas reivindicativo que nunca y defenderé la capacidad del movimiento feminista».

La ministra también ha dicho categórica: «No puedo ceder por la 'ley Trans'. Se aprobará esta legislatura». Esta norma ha resquebrajado a los partidos del Gobierno de coalición, al recoger la libre autodeterminación de género, aspecto en el que está en contra la vicepresidenta primera, Carmen Calvo , a la cabeza.

Montero ha dicho que «el tema de la libre determinación de género está recogido en una ponencia del año 2018 aprobada en el Congreso de los Diputados, que no se aprobó porque se adelantaron las elecciones, y esa ponencia es la misma que recogemos en la ley».

La ministra aseveró que «no podemos decir a las personas trans que se tienen que esperar. Tenemos que ser pioneros y saldar la deuda pendiente con los trans». También negó que el movimiento feminista esté en contra de la ley, «es un falso debate», dijo. Además, puso de manifiesto que su departamento aún no ha recibido «ni una sola propuesta alternativa a esta ley», pese a la 'ley Zerolo' registrada por el PSOE en el Congreso de los Diputados. Carmen Calvo aseguró que la ley habría que analizarla y fortalecerla para que no fuera llevada al Tribunal Constitucional. Por último, Montero enfatizó que « la 'ley Trans' será ley, aunque más tarde de lo que yo hubiera querido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación