La incidencia acumulada se dispara en España y trepa a los 800 casos por 100.000 habitantes en Extremadura

El número de casos de coronavirus asciende en España a 2.050.360 y en las últimas 24 horas se han registrado 25.456 casos y 199 fallecimientos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Covid golpea con fuerza a nuestro país y el último informe de Sanidad ha dejado datos muy poco esperanzadores que opacan la llegada de la vacuna. Este viernes el ministerio informó de una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 350,48. El riesgo extremo, de acuerdo al Ministerio de Sanidad, está marcado para este indicador en más de 250.

La incidencia acumulada es el número de casos diagnosticados cada 100.000 habitantes y las peores cifras en las últimas dos semanas las tiene Extremedura con 799,00 ; Baleares con 546,52; Madrid con 507,64; Castilla-La Mancha con 453,50; Cataluña con 434,88 ; La Rioja con 424,56; Comunidad Valenciana con 393,58; Castilla y León con 326,06 (la misma cifra que Melilla); Aragón con 321,92; Murcia con 293,86; Ceuta con 274, 84 y Navarra con 253,28 completan las comunidades por encima del riesgo extremo. El número de casos totales de coronavirus asciende en España a 2.050.360 y en las últimas 24 horas se han registrado 25.456 casos y 199 fallecimientos.

Las UCI, también al límite

El número de hospitalizados por Covid llega casi a los 15.000 (14.951), lo que representa un 12,22% de camas ocupadas. El número de pacientes en UCI es de 2.318, con 24,05% de camas ocupadas en esta unidad . El riesgo extremo para este indicador es de más del 25 por ciento.

Ante estos datos, varios comunidades han endurecido sus restricciones, como es el caso de Madrid, cuyo consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero anunció ayer quedesde el lunes se confinarán 23 zonas y 9 localidades, que se unirán a las 18 áreas y 5 localidades que ya tenían cierres perimetrales. Las restricciones afectarán así a más de 1,2 millones de madrileños, es decir, el 18,3 por ciento de la población, donde se concentran el 25 por ciento de los casos.

En Extremedura, ocho municipios cerrarán bares y comercios, informó ayer el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles . La medida afecta a más de 145.400 personas y estrará en vigor esta medianoche. En Baleares, se cerrará las grandes superficies, los bares, los restaurantes y los gimnasios durante dos semanas a partir del próximo martes en Mallorca, informa J. M. Aguiló .

Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía o Galicia también han endurecido las medidas para atajar el aumento de contagios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación