Los estudiantes rechazan de forma unánime la 'ley Castells': «Tiene partes antidemocráticas»
El Pleno del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado ha pedido una mesa de negociación para hablar con el Ministerio de Universidades
![El ministro de Universidades, Manuel Castells](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2021/09/17/castells-ley-kMtF--1248x698@abc.jpg)
El Pleno del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (CEUNE) ha manifestado este viernes su rechazo frontal al anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que «supone una pérdida de derechos y garantías estudiantiles , mientras aumenta el poder de los Rectores y las Rectoras», denuncian. Tras la reunión mantenida este jueves con el ministro de Universidades, Manuel Castells, el estudiantado, de forma unánime, asegura en un comunicado que «la LOSU merma sustancialmente su voz en el seno de la Comunidad Universitaria».
«No hay por donde agarrarla», dice Óskar Fernández Luzuriaga , vicepresidente segundo de Ceune. «El preámbulo es fantástico pero no se corresponde con lo que aparece reflejado en los artículos», denuncia Fernández Luzuriaga, sobre todo en lo relativo a la gobernanza que consideran que tiene partes antidemocráticas: «Con este anteproyecto, se permite reducir el peso del voto para rector de los sectores si no se alcanza un porcentaje de participación mínimo dentro del sector, lo que sería equivalente a que el descontento del estudiantado manifestado en la abstención reduciría todavía más el peso en el resultado final». De hecho, añade el vicepresidente segundo, «una compañera lo comparó con reducir los escaños de una comunidad autónoma en el Congreso».
También han exigido que estén reflejados todos los derechos estudiantiles: «La parte de estudiantes tiene 7 artículos, por lo que no se recoge el estatuto de los estudiantes, que tiene 67 en total. Hay cosas básicas como las tutorías que no están contempladas»
Según relata este estudiante, Castells dijo en la reunión que lo miraría, estudiaría la última reivindicación mencionada y habría una nueva reunión, «pero hizo una defensa casi a ultranza de lo reflejado en la gobernanza y, además, se negó tajantemente a tener una mesa de negociación con el resto de colectivos como habíamos pedido».
Noticias relacionadas
- Castells planta al estudiantado para acudir a la mesa de diálogo con Cataluña
- Ayuso avisa: la Ley Castells pone «la universidad en peligro» y prima que «la ocupen grupos extremistas»
- Universidades confirma la exclusiva de ABC: becas para quienes cometan fraude y desprotección de los bienes de los campus