Los epidemiólogos, inquietos por la evolución del Covid, urgen al refuerzo de las medidas de contención

Alarmados, y para que no «empeore la situación», ponen todos sus recursos a disposición de las autoridades

Última hora del coronavirus en España y en el mundo, en directo

Test a a pobalción en Santa Coloma de Gramanet EFE

S. S.

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha mostrado este martes su preocupación por la situación actual de la pandemia de Covid-19, que " podría empeorar" próximamente si no se toman las medidas de contención necesarias, por lo que ha urgido que se refuercen los sistemas de salud.

Lo han hecho en un comunicado en el que ofrecen todos sus recursos a las autoridades sanitarias estatales y autonómicas para participar y ayudar en "cualquier proceso de evaluación que permita generar conocimiento" para actuar contra este virus con "la mayor efectividad posible, aportando profesionales de todo el abanico multidisciplinar de la Salud Pública".

Porque la SEE cree que es i mprescindible evaluar las estrategias que se han ido tomando y el impacto que han tenido para mejorar la capacidad de respuesta, "favoreciendo la aplicación de las medidas más efectivas y descartando aquellas que tienen poco o ningún beneficio".

Asimismo, instan a las instituciones a reforzar los sistemas de salud y sus diferentes niveles asistenciales (Servicios de Epidemiología y Salud Pública, Atención Primaria, Atención Especializada y Servicios Sociales).

Rastreos hechos por profesionales

Sobre todo, hacen hincapié en la importancia de reforzar los sistemas de vigilancia y control de enfermedades transmisibles para que dispongan de todos los recursos humanos necesarios p ara realizar la identificación y seguimiento de los casos y sus contactos, una tarea que, subrayan, deben realizar profesionales "adecuadamente formados" que trabajen con unas condiciones labores y con remuneración "dignas".

Por último, apelan a la responsabilidad "individual, colectiva e institucional" como la "mejor manera" de reducir el impacto, por lo que hacen un llamamiento a todos los ciudadanos a seguir las recomendaciones de prevención: usar mascarilla, lavarse frecuentemente las manos, mantener la distancia de seguridad de 2 metros, reducir la actividad social, especialmente en ambientes sin ventilación, y respetar el aislamiento o cuarentena si procede.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación