De dónde es la vacuna de CureVac

La vacuna de CureVac no alcanza la eficacia mínima para ser comercializada

Según estima Life Sciences, el 97% de los proyectos de vacunas contra el Coronavirus terminan en fracaso

Cuánto dura la inmunidad de la vacuna de Pfizer

Vacuna CureVac contra el Covid-19 REUTERS

ABC

Actualmente ya son cuatro las vacunas contra el Covid-19 que se están inyectando en la Unión Europea . En la carrera por la inmunidad, a Pfizer se le han sumado Moderna, AstraZeneca y Janssen y se esperaba que próximanente la EMA avalase el uso de la vacuna alemana CureVac, una que también necesita dos dosis y que, al igual que la de Pfizer y Moderna, utiliza la tecnología de ARN mensajero.

Sin embargo, la empresa farmacéutica alemana ha comunicado este miércoles que su candidato a vacuna CVnCoV contra el coronavirus ha logrado una eficacia del 47% en el análisis provisional , lo que significa que incumple los criterios estadísticos especificados para su éxito. Es importante recordar que los criterios exigidos de vacunación contra el Covid-19 por la Unión Europea, es una eficacia por encima del 50%.

Tras el golpe irreversible que sufrió el laboratorio CureVac , son muchos los ciudadanos que se preguntan, ¿de dónde viene la vacuna CureVac ? Es una vacuna desarrollada por la empresa farmacéutica alemana de Tübingen. Fue uno de los primeros laboratorios en el mundo en lanzarse a la carrera por el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19, contando con el apoyo del Estado alemán , que hace ahora un año anunció la adquisición del 23% de la empresa por 300 millones de euros y a través del banco estatal KfW.

Además, CureVac se había asociado con la química alemana Bayer , que ha asegurado que seguirá apoyando a la empresa farmacéutica, una vez que establezca la hoja de ruta: «De momento continuamos con esta vacuna, al menos hasta que tengamos la evaluación definitiva».

Las acciones de CureVac, que cotizan en la bolsa de Nueva York, cerraron ayer con pérdidas del 46,3% en la plataforma Tradegate, después de haber llegado a caer hasta un 60% apenas se hizo público el resultado de las pruebas de eficacia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación