Cuántas vacunas contra el coronavirus han sido aprobadas en el mundo
Actualmente en Europa están siendo administradas las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, pero en otros países se están utilizando otros fármacos para inmunizar a la población
¿Qué vacuna te pondrán según tu edad?
Vacunación en España | Datos y porcentajes
![Viales de la vacuna de AstraZeneca](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2021/06/08/1431999600-k32F--1248x698@abc.jpg)
El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud confirmó lo peor. Profundamente preocupada por los alarmantes niveles de propagación de la enfermedad y por su gravedad, así como por los niveles también alarmantes de inacción, la OMS determinó en su evaluación que la Covid-19 podía caracterizarse como una pandemia .
Durante meses la población de todo el mundo se vio sometida a medidas excepcionales para tratar de frenar los contagios. Ahora, poco a poco, gracias a las vacunas , parece que el miedo va desapareciendo, que la presión hospitalaria disminuye y que la economía y el turismo se reactivan después de más de un año en 'stand by'.
Actualmente en Europa son cuatro las vacunas que se están administrando después de haber sido aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus sigas en inglés): los fármacos de Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen , Sin embargo, no son las únicas que existen. Hay países, como Estados Unidos, que cuentan con organismos propios para aprobar o rechazar vacunas, del mismo modo que la Organización Mundial de la Salud elabora un listado con las vacunas que ha aprobado para su uso de emergencia.
Vacunas aprobadas por la OMS
A las cuatro avaladas por la Agencia Europea del Medicamento se suman en la lista elaborada por la OMS las vacunas de Sinophar/Beijing Bio-Institute of Biological Products Co-Ltd, Sinovac, Sputnik V, CanSinoBIO, Novavax y Curevac, las cuales se están aplicando en distintos países del mundo.
Esta lista, como explica la propia organización, sirve para evaluar la idoneidad de los nuevos productos sanitarios durante las emergencias de salud pública. 'El objetivo es que los medicamentos, las vacunas y las pruebas diagnósticas estén disponibles lo más rápidamente posible para hacer frente a la emergencia, respetándose al mismo tiempo criterios estrictos de seguridad, eficacia y calidad . La evaluación sopesa la amenaza que supone la emergencia y el beneficio que supondría el uso del producto frente a los posibles riesgos'.
En esta tabla puedes consultar qué vacunas se ponen en cada país del mundo, según los últimos datos recabados por Our World In Data :
Otras vacunas que también se están administrando en otros países pero que no se incluyen en la lista de vacunas avaladas por la OMS son las de Sinopharm/Wuhan , que se está administrando en China y en Emiratos Árabes Unidos; Covaxin , en República Centroafricana, Congo, India, Irán, Mauricio y Paraguay; Sinopharm/HayatVax , en Kazajistán; EpiVacCorona , en Rusia y Turkmenistán; QazVac , en Kazajistán; y RBD-Dimer , en Uzbekistán.
La vacunación en el mundo
La vacunación en el mundo avanza a ritmos bastante desiguales. Asia es el continente que más vacunas contra el coronavirus ha administrado, un total de 1.236.751.708 , seguida de Europa, con 391.154.116 dosis administradas. Por otro lado, el continente africano es el que menos ha inmunizado a su población, con tan solo 38.010.043 dosis, algo que vuelve a marcar las profundas diferencias económicas entre los polos norte y sur.
Los países que más vacunas han administrado son China, Estados Unidos e India , coincidiendo con poblaciones muy grandes. También destacan en la carrera por la inmunidad Alemania, México, Rusia, Turquía o Italia , los cuales van muy adelantados en la amdinistración de la pauta completa de alguna de las vacunas contra el coronavirus que se están administrando en los distintos países.
Noticias relacionadas