Cuántos volcanes hay en la isla de La Palma
El volcán de Cumbre Vieja continúa en erupción y ya gana terreno al mar
Qué volcanes han entrado en erupción de forma reciente
En directo las últimas noticias sobre la erupción del volcán de La Palma
La erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma sigue activo y la lava ya ha alcanzado al mar. Por ello, miles de vecinos de la zona han tenido que ser confinados por la nube de gases tóxicos que hay en la zona, además de ver los numerosos destrozos que ha provocado la lava por su paso.
Hay un centenar de volcanes en España, aunque la mitad se encuentran en las islas Canarias , y el resto se reparte dentro de la península en varias áreas. Sin embargo, es en Gerona donde se encuentran los volcanes activos en nuestro país, además de Canarias.
El 19 de septiembre entró en erupción el volcán de Cumbre Vieja, una coordillera de la isla de La Palma. Este no es el único que hay ya que también hay que sumar los de San Antonio , San Juan y el Teneguía , este último sufrió una erupción en 1971.
Además de todos ellos, están los de Tajuya , Tacande, San Martín, El Charco y Fuencaliente , cuyas erupciones se remontan entre el siglo XVI y el XVII.
Previamente de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, lo hizo el volcán Tagoro de la isla de El Hierro en 2011. Por su parte, en el resto de las islas Canarias el más volcán más importante es el Teide , el cual entró en erupción por última vez el 18 de noviembre de 1909.
El Instituto Geográfico Nacional señala que la zona de Canarias es «una de las más interesantes del planeta». El motivo es la cercanía del archipiélago con África, y en mitad de ambos lugares se encuentra una cuenca con sedimentos de más de 10 km de espesor.
Noticias relacionadas