Cuándo abren las discotecas según cada comunidad autónoma

Sanidad publica en el BOE las nuevas restricciones para este verano

El documento recoge la apertura de discotecas hasta las 2 de la madrugada, con posible ampliación a las 3

En Andalucía las discotecas y negocios de ocio nocturno llevan semanas de apertura, a diferencia de otras comunidades

Las discotecasvuelven a abrir con limitaciones por motivo del Covid-19 Adrián Quiroga

ABC

Este sábado pasado se recogió en el Boletín Oficial del Estado las nuevas medidas aprobadas de cara al verano , las cuales estarán vigentes hasta que se alcance el objetivo de vacunación: al menos el 70% de la población con la pauta completa.

Sin embargo, algunas comunidades como Madrid, Cataluña, Castilla y León, País Vasco, y Andalucía se han mostrado contrarias a tales medidas. Aunque, según se asegura en el texto publicado en el Boletín: «la presente declaración de actuaciones coordinadas obliga a todas las comunidades y ciudades con estatuto de autonomía, con independencia del sentido de su voto», a acatarlo.

El documento recoge, entre otras medidas, la apertura de los locales de ocio nocturno, como las discotecas , siempre y cuando la situación epidemiológica de la comunidad esté fuera de los niveles de riesgo o en nivel de alerta 1, es decir, cuando el territorio se encuentre con una incidencia acumulada por debajo de los 150 casos por cada 100.000 habitantes. No obstante, en los territorios que lleguen al nivel de alerta 2, será la propia comunidad quien autorice la apertura de locales de ocio nocturno.

Es importante recordar que actualmente ninguna comunidad autónoma está en nivel de riesgo cero, la nueva normalidad.

Todas las comunidades que se encuentren en riesgo bajo , es decir, con una incidencia acumulada de entre 50 y 150 casos, como Galicia, Cantabria, Extremadura, Navarra, Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares y Canarias, así como Ceuta y Melilla no podrán superar un aforo máximo del 50% en el interior del local.

Asimismo, en las terrazas al aire libre de estos establecimientos, el límite será de 6 personas por mesa en el interior y 10 en el exterior . La limitación horaria del ocio nocturno será hasta las 03.00h.

Mientras que Madrid, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Asturias y Cataluña están en riesgo medio , por lo que podrán abrir los locales nocturnos si los indicadores tienen una evolución favorable. Este nivel obliga al cierre del ocio nocturno a las 2.00 horas, con un máximo de un tercio del aforo en interiores.

Aquí te contamos el horario y la situación del ocio nocturno en las diferentes comunidades:

Murcia

Murcia votó en contra de las medidas fijadas por Sanidad al considerarlas que suponen un «paso atrás». De esta manera, la región mantiene sus últimas medidas entre las que se encuentran la apertura de los locales de ocio nocturno hasta las 01.00 horas , en las que se prohíbe bailar o consumir de pie.

Comunidad Valenciana

El ocio nocturno podrá reabrir esta semana hasta las 02.00 de la madrugada, aunque con la perspectiva de ampliar horario en próximas reuniones, sin pista de baile,y con un aforo del 50%en el interior y del 100% en terrazas.

Baleares

La consejera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, aseguró hace unos días que Baleares se juega mucho con el inicio de la temporada turística y sigue «apostando por una desescalada lenta» y ha recordado que el ocio nocturno está «considerada una de las actividades de más riesgo». Por lo que Baleares estudiará durante las dos próximas semanas un plan para la apertura de este sector en el que trabajará la consejería de Salud.

Galicia

Galicia es otra de las comunidades que votó en contra de las medidas. El consejero de Salud gallego, Julio García Comesaña, aseguró que «estamos ante una nueva normativa que el Gobierno central quiere imponer, sin tener en cuenta el trabajo realizado desde hace más de un año por las Comunidades, que son las que mejor conocen la realidad y particularidades de cada territorio».

Cantabria, Extremadura, Navarra, Canarias y Ceuta

Cantabria, Extremadura, Navarra, Canarias, así como Ceuta han respaldado las restricciones que plantea el Ministerio de Sanidad. Por ello, el ocio nocturno abrirá hasta las 03.00 horas, sin posibilidad de baile en exteriores y el consumo de barra o en pie.

Comunidad de Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra la declaración de actuaciones coordinadas frente al coronavirus que aprobó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del 2 de junio.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, anunció que se han tomado «sin ningún consenso ni fundamento» y suponen «un nuevo atropello» del Gobierno de España a las comunidades autónomas.

La impugnación de la Orden pretende su «íntegra anulación », y plantea a la Audiencia Nacional medidas cautelares y cautelarísimas porque causan un «daño inmediato, irreparable e insubsanable».

Andalucía

Andalucía ha sido una de las comunidades que se ha postulado en contra de las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad. Jesús Aguirre, el consejero de Salud, ha señalado que estas restricciones «no aportan nada nuevo» a las que ya están vigentes en Andalucía, ya que las discotecas y negocios de ocio nocturno llevan semanas de apertura, a diferencia de otras comunidades.

Los pubs y discotecas abren hasta las 02.00 horas , mientras que las pistas de baile solo se autorizan en el exterior y con mascarilla.

Castilla y León

El vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, aseguró que no aplicará las restricciones impuestas por Sanidad y las recurrirá en los tribunales, ya que «no está en consonancia con los datos sanitarios, epidemiológicos y de cobertura vacunal de la Comunidad».

Cataluña

Cataluña votó en contra de las medidas planteadas por Sanidad. Mantiene cerrados discotecas , salas de baile y de fiestas con espectáculos y karaokes.

Aragón, Asturias y Castilla-La Mancha

Estas comunidades se han mostrado partidarias de las medidas planteadas por el Ministerio de Sanidad para la reapertura del ocio nocturno en verano y la hostelería.

¿Qué pasa con las comunidades que están en nivel 3?

País Vasco y La Rioja son actualmente las únicas comunidades autónomas en riesgo alto, o nivel 3 de alerta , según los últimos indicadores de seguimiento de Covid-19 del Ministerio de Sanidad publicados. Este nivel obliga al cierre total del ocio nocturno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación