Coronavirus
Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus
La jornada de hoy ha estado marcada por la noticia de que la region de Lombardía lanza el banco de plasma hiperinmune
Coronavirus España, últimas noticias en directo
![Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/05/12/tres-noticias-buenas-martes-k8a--1248x698@abc.jpg)
Superado el lunes, superada la semana. Este martes hemos amanecido con la noticia de que la curva de la epidemia ha trazado un pequeño repunte respecto al día anterior, con 176 nuevos fallecidos y otros 426 contagiados, datos que invitan a la «esperanza» de que se encuentra en las últimas fases de su evolución.
Noticias relacionadas
No es la única buena nueva de hoy. Estas son las tres informaciones positivas que han marcado la jornada y que llegan enmarcadas por las numerosas muestras de solidaridad que no dejan de repetirse alrededor de todo el país desde el inicio de la crisis por el coronavirus.
![Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/05/12/banco-plasma-hiperinmune-k8a--220x220@abc.jpg)
1. Esperanza contra el Covid-19: Lombardía anuncia la creación de un banco de plasma hiperinmune. La región de Lombardía lanza el banco de plasma hiperinmune. Así lo anunció el consejero de Bienestar lombardo, Giulio Gallera, quien explicó que «con las indicaciones del Policlínico San Matteo de Pavía, se definirá un protocolo para la donación de sangre y plasma en toda la región». El policlínico de Pavia y el hospital de Mantova fueron los primeros en experimentar con la terapia de plasma hiperinmune en 46 pacientes curados del coronavirus. De los «muchos curados que tenemos en toda la región», aclaró Gallera, se creará el banco de plasma hiperinmune. Desde ahora se llamará a los que se han recuperado de coronavirus y se los invitará a donar plasma.
Según informa el diario La Stampa, alrededor de 500 mil personas serán analizadas . Al principio, «se verificará el nivel de inmunidad y la fuerza de los anticuerpos en su plasma. Una vez que se haya concretado la capacidad, se les pedirá que hagan la donación», afirmó el consejero Giulio Gallera.
![Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/05/12/juan-roig-donacion-k8a--220x220@abc.jpg)
2. Juan Roig renuncia al sueldo y al beneficio de Mercadona y destina 70 millones a la sociedad española. El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha renunciado a cobrar su sueldo y los dividendos que le corresponden como máximo accionista de la cadena de supermercados para destinar setenta millones de euros a proyectos de carácter social y destinados a reactivar la economía española y valenciana como respuesta a la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
Aunque Juan Roig y su mujer, Hortensia Herrero, comenzaron hace una década su tarea de mecenazgo. Una labor que se reforzará este año para mitigar los efectos del Covid-19 en el tejido económico y social. De hecho, en 2019 aportaron cincuenta millones de euros, a través del «Proyecto Legado» en sus diferentes iniciativas (Emprendimiento, Formación, Deporte, Entretenimiento, Arte y Cultura). La previsión pasa por alcanzar los 76 millones para este año, de los cuales casi setenta 70 los donará Juam Roig y el resto su esposa.
![Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2020/05/12/donacion-fruta-k8a--220x220@abc.jpg)
3. Más de un millón y medio de kilos de fruta frente a la crisis sanitaria. Más de medio millón de personas en todo el país se han beneficiado de las donaciones de producto puestas en marcha por la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias durante la crisis sanitaria.
La red de donaciones que ya mantenía regularmente el sector platanero canario desde hace varios años le ha permitido aportar durante esta crisis más de 1,5 millones de kilos de su fruta tanto a las familias y menores en riesgo de exclusión, como a los enfermos y personal sanitario de hospitales, clínicas y residencias de ancianos. A la acción solidaria, Plátano de Canarias ha unido la iniciativa #YoElijoLocal, con la que pretende respaldar y apoyar al sector primario , así como incentivar el consumo de productos frescos y de cercanía entre la población.