ESPECIAL FÁBRICA DE SOLIDARIDAD

Esfuerzos redoblados para garantizar la producción y el suministro

GSK España ha realizado distintas acciones solidarias entre las que se incluye la donación de más de 120.000 unidades de material de protección para los profesionales sanitarios

Activos Los empleados de GSK España han trabajado a pleno rendimiento para cumplir con un trabajo más necesario que nunca ABC

Priorizar la fabricación de sus fármacos cuando eran más necesarios, en plena crisis sanitaria. Ese ha sido el gran objetivo de GSK España en las últmas semanas. «Nuestras fábricas de Alcalá de Henares y de Aranda de Duero siguen trabajando a pleno rendimiento para garantizar la producción y el suministro de nuestros fármacos y productos para el cuidado diario de la salud para los pacientes de todo el mundo que los necesitan. Asimismo, nuestros compañeros de distribución se aseguran de que lleguen lo más rápidamente posible», asegura Cristina Henríquez de Luna, presidenta y consejera delegada de GSK en España.

Además de afrontar ese gran objetivo, GSK España también ha realizado distintas acciones solidarias desde el inicio de la pandemia en nuestro país, incluyendo la donación de material de protección a profesionales sanitarios procedentes de su centro de investigación en Tres Cantos (Madrid) y de sus fábricas de producción en Aranda de Duero (Burgos) y Alcalá de Henares (Madrid) tales como batas, monos de trabajo, guantes, pijamas, mascarillas quirúrgicas y FFP2, trajes de protección química, gafas de seguridad, cubrecabezas, protectores respiratorios e hisopos estériles, hasta superar la cifra de más de 120.000 unidades de material de trabajo.

En la fábrica de Aranda también se han utilizado sus impresoras 3D para producir pantallas de protección, sumándose así al proyecto «Coronavirus Makers» , impulsado por una red de voluntarios a nivel nacional. «Gracias a esta iniciativa colaboramos con las autoridades sanitarias proporcionando equipos de protección individual elaborados con nuestras impresoras 3D a los centros públicos y privados de la región, residencias de la comarca y otras instituciones», indica Cristina Henríquez.

La división de Consumo de GSK también ha activado una campaña de colaboración y reconocimiento a los farmacéuticos en cerca de 4.500 farmacias de todo el territorio nacional, donde ha distribuído más 27.000 pantallas de protección faciales destinadas a los profesionales farmacéuticos y auxiliares. Además de colaborar en su cuidado se pretende agradecer el sacrificio y la entrega demostrada por esta rama del sector sanitario. Tal y como explica Sergio Agraz, director del canal Farmacia en Consumer Healthcare, «con farmacéuticos y auxiliares de farmacia nos une desde hace décadas una estrecha relación de confianza y trabajo en equipo. En una situación como la que vivimos no vamos a quedarnos a un lado. Debemos apoyarles en todo aquello que esté a nuestro alcance». Son varias las iniciativas internas que están llevando a cabo para facilitarles el trabajo y permitir a sus compañeros en farmacias que su única preocupación sea atender a los pacientes, que les necesitan más que nunca. «Esta es una iniciativa más que deseamos sirva para aliviar su situación» , resalta.

«En circunstancias como las que vivimos, las grandes compañías tenemos que demostrar estar a la altura del momento», indica Sylwia Piankowska, directora general de GSK Consumer Healthcare . Todo GSK está trabajando de manera activa explorando todas las vías posibles de ayuda, «tanto a nivel local como a nivel global, poniendo al servicio de la salud de las personas nuestra experiencia y conocimientos científicos», añade la responsable.

Vocación solidaria

La vocación social y solidaria de la compañía tambien se ha manifestado con la donación de 250.000 euros a las comunidades autónomas más afectadas por la pandemia para la adquisición de equipos sanitarios.

En la misma línea, y en el marco de su alianza con Save The Children España , se han unido a la campaña «A Tu lado» de la ONG para poder colaborar, también a título individual, con las más de 2.000 familias españolas que necesitan ayuda económica, educativa y psicológica. Conscientes de la existencia de sectores de la sociedad especialmente vulnerables ante esta situación, se han unido a otra campaña solidaria, la de la Fundación Adecco -«Estamos en contacto»-, dentro de su programa «#EmpleoParaTodos», cuyo objetivo es ayudar a las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental a gestionar esta situación y no retroceder en el camino que han recorrido hasta ahora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación