ESPECIAL FÁBRICA DE SOLIDARIDAD

Un avión con 620.000 mascarillas para hacer frente a la amenaza del virus

Ferrovial ha constituido un fondo de hasta 10 millones de euros frente a la pandemia y ha puesto su tecnología y sus capacidades al servicio de numerosas iniciativas

FERROVIAL

Ferrovial ha realizado un importante esfuerzo frente a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, ofreciendo sus capacidades y recursos para frenar su amenaza. La última gran acción fue la importanción de 620.000 mascarillas, de las que 300.000 han sido donadas al Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. El avión con el material aterrizó el pasado día 12 en el aeropuerto de Barajas, procedente de China. Esta donación, valorada en 750.000 euros, ha sido posible gracias a las aportaciones del fondo que ha lanzado con motivo de esta crisis sanitaria «Ferrovial Juntos Covid-19» y al que la empresa contribuirá con hasta 10 millones de euros.

En estos días ha llegado más material médico para su donación al Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa se suma al importante esfuerzo realizado por la empresa, que ha reforzado aún más su colaboración con el Gobierno, tanto en su actividad habitual como ofreciendo desinteresadamente sus capacidades y recursos.

Fondos contra la pandemia

La compañía anunció la constitución de «Ferrovial Juntos Covid-19», con una dotación de hasta 10 millones de euros, para recaudar fondos destinadas a la lucha contra la pandemia. Estará dotado de una aportación inicial de 5 millones de euros por parte de la compañía. En paralelo, ha puesto en marcha una iniciativa de captación entre empleados, consejeros, accionistas, colaboradores, proveedores y todo aquel que quiera participar para ampliar el importe. La compañía doblará la cantidad recaudada hasta alcanzar su aportación un máximo de 10 millones.

«Ferrovial Juntos Covid-19» se destinará a donaciones a la Administración sanitaria, hospitales, universidades y centros de investigación o desarrollo; así como a ONG en una serie de proyectos específicos. Estos proyectos se centrarán en la adquisición de material sanitario y equipamiento médico y la investigación de soluciones farmacológicas o vacunas para combatir los efectos de la pandemia provocada por el virus COVID-19. La compañía también donará fondos para la ayuda a grupos vulnerables o en riesgo de exclusión consecuencia de la actual crisis sanitaria. La adjudicación de los fondos se hará con total transparencia indicando la entidad beneficiaria y el proyecto.

Ferrovial también ha donado 800 pantallas de protección para sanitarios de centros de Madrid, Toledo y Guadalajara. En su montaje se ha usado tecnología de impresión 3D y los elementos de sujeción de los cascos de obra usados habitualmente en construcción.

La compañía se ha puesto a disposición mediante distintas iniciativas para frenar la pandemia, tanto en su faceta como empresa constructora como prestadora de servicios e innovadora. En este sentido, el grupo manifestó su voluntad para acondicionar espacios colectivos como pabellones deportivos o centros de ferias para usos asistenciales, como ya ha hecho participando activamente junto con la Comunidad de Madrid en la instalación de un hospital de campaña que levantó la Consejería de Sanidad y la Unidad Militar de Emergencias (UME) en los pabellones de Ifema.

Entre las distintas actividades que han llevado a cabo profesionales de Ferrovial se encuentran el haber montado camas y haber realizado la instalación de oxígeno en el hospital, cuya capacidad total ha ascendido a 5.500 camas, convirtiéndolo en el mayor hospital de España. Un centro que ha supuesto para esta crisis «el poder desahogar las UCI y las urgencias de los hospitales de la Comunidad de Madrid. El mayor reto que nos hemos encontrado aquí ha sido primero el poco tiempo del que disponíamos para realizar las instalaciones y, por otro lado, la organización y coordinación con la UME y las empresas colaboradoras que han estado aquí. Ferrovial puso todos sus medios para dar el apoyo necesario en la instalación de los pabellones en un tiempo récord», destaca Juan Luis Morales de Ferrovial Servicios.

Ferrovial ha sido una de las compañías que ha colaborado desinteresadamente en el desarrollo de las app coronamadrid y asistencia Covid-19. Su Digital Hub también ha participado en la iniciativa de un grupo «maker» para la creación de dispositivos de respiración asistida de bajo coste con impresión 3D y electrónica. La documentación del proyecto está disponible de forma abierta para su uso por grupos «maker» en otros países. Además ha colaborado en otro grupo en el Parque Tecnológico de Jaén, que con impresión 3D, fabrica herramientas de protección. Hasta 400 mascarillas podrían llegar a producirse al día con colaboración de particulares y otras empresas.

Innovación al servicio de las autoridades

La compañía ha continuado prestando sus servicios, considerados como esenciales, tras la declaración del estado de alarma. Entre ellos, figuran el traslado de ambulancias, el mantenimiento de hospitales, la limpieza viaria o la recogida y el tratamiento de los residuos clínicos y farmacéuticos. Los profesionales de Ferrovial dan servicio a más de 25 millones de ciudadanos en España. Más de 16.000 empleados trabajan en servicios críticos como la atención de líneas telefónicas de emergencias sanitarias, la limpieza y la desinfección diaria, y el mantenimiento de los principales centros sanitarios del país, entre los que suman más de 40.000 camas. Sus empleados también están llevando a cabo la gestión de ambulancias, urgencias médicas y teleasistencia domiciliaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación