Coronavirus

Los jueces autorizan extender el pasaporte Covid a toda la hostelería del País Vasco

También será obligatorio para acceder a hospitales y gimnasios

El pasaporte Covid será necesario para entrar en la hostelería, hospitales y gimnasios en el País Vasco Reuters

Miriam Villamediana

Esta vez no ha habido sorpresas. Después del tirón de orejas de Tribunal Supremo hace unas semanas, se esperaba que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco autorizara la extensión del pasaporte Covid a toda la hostelería, a gimnasios y a hospitales; y la confirmación llegaba a última hora de la mañana.

Los magistrados en su auto consideran que a la vista de la última opinión emitida por el Tribunal Supremo, no existen «impedimentos» para extender la exigencia del certificado de vacunación a otros sectores «en los que hay mayor riesgo de contagio por ser lugares donde se eleva la voz, se canta o se consumen alimentos sin mascarilla». En esencia, se refiere bares y cafeterías que hasta ahora estaban exentos de solicitar el documento.

Y siguiendo ese razonamiento, autoriza también el uso del pase Covid en gimnasios por ser lugares donde «se practica actividad física intensa que aumenta la generación de aerosoles ». Además, los jueces entienden que los hospitales, los centros sociosanitarios y los centros penitenciarios son lugares igualmente cerrados donde además, «están ingresadas personas con mayor vulnerabilidad en los contagios». Y precisamente por eso, quienes quieran realizar una visita en estas instituciones también tendrán que presentar el documento.

El aval judicial, sin embargo, tampoco ha sido completo en esta ocasión. El Departamento de Salud también pretendía que el pasaporte Covid fuera obligatorio para acudir a eventos deportivos y culturales al aire libre, como los partidos de fútbol, pero en este caso los jueces creen que las circunstancias no son las mismas. «Entre las actividades que generan mayor riesgo de infección no se consignan expresamente tales espacios», argumentan y recuerdan además, que no existe jurisprudencia al respecto.

Ya con la autorización en la mano, será ahora el Gobierno vasco quien decida cuándo entra en vigor la medida, que podría ser esta misma semana. El objetivo del Departamento de Salud es tratar de frenar una sexta ola que deja ya la mayor incidencia de la pandemia en el País Vasco, y también, incentivar la vacunación de los casi 180.000 vascos mayores de 12 años que aún no han querido solicitar una cita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación