Ciudadanos aplaude la «rectificación» de Pedro Sánchez con el fin de las mascarillas en exteriores

Los liberales propusieron levantar su imposición en una transaccional en la Comisión de Trabajo del Senado, pero la mayoría de grupos, incluidos PSOE y Podemos, advirtieron de que no era el lugar ni la forma para promover esa iniciativa

Cómo usar la mascarilla en el coche

El portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, en la sala de prensa del Congreso EFE
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, avanzaban ya estos días el fin de la obligatoriedad del uso de mascarillas al aire libre . La incidencia acumulada de coronavirus ha descendido esta semana de los cien casos por cada 100.000 habitantes por primera vez desde el pasado agosto, pero el Ejecutivo parecía reservarse la 'buena nueva'. Este viernes, por fin, Sánchez ha anunciado que a partir del 26 de junio no será preceptivo portarlas en exteriores, siempre que pueda respetarse la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.

Y en Ciudadanos (Cs), partido que propuso ya el miércoles de la semana pasada el fin de las mascarillas en exteriores, lo ven como una «rectificación» del Gobierno. «Llevábamos semanas pidiéndolo y ayer mismo el PSOE votó en contra de nuestra propuesta para eliminar la mascarilla obligatoria en exteriores. Celebramos que el Gobierno de Sánchez rectifique y aplique por fin la evidencia científica y el sentido común en este sentido», ha escrito la presidenta de Cs, Inés Arrimadas , en su perfil oficial de Twitter.

Ayer Cs lamentó en un comunicado que el Senado había «rechazado» una propuesta suya para levantar ya la imposición de este elemento de protección al aire libre, siempre que se respete la distancia de seguridad interpersonal. El partido cargó tintas contra PSOE , PP , Unidas Podemos y Más País porque, según Cs, se posicionaron en contra del levantar la imposición de llevar mascarillas al aire libre.

No obstante, fuentes del Grupo Parlamentario Popular en el Senado se han puesto en contacto con este periódico y han matizado lo que realmente sucedió. Cs planteó una enmienda transaccional en la ponencia sobre la Ley del Teletrabajo , en la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta, para eliminar las mascarillas en exteriores en el real decreto ley que regula la llamada 'nueva normalidad' . Los liberales intentaron introducir esta modificación 'in extremis', según las fuentes consultadas, pero, pese a recibir el respaldo del Grupo Vasco y del Grupo Mixto , la petición no prosperó.

Según señalan desde el PP, el problema no era una cuestión de fondo, sino formal. Para empezar, Cs no llegó a registrar la enmienda transaccional con la firma de cinco grupos parlamentarios ante la Mesa de la Comisión de Trabajo, sino que se limitó a plantearla «a diez minutos» de que comenzasen las votaciones. Por lo que, aseguran estas fuentes, la transaccional de Cs ni tan siquiera llegó a votarse.

Pero es que además, los populares subrayan que la materia poco tenía que ver con la Ley del Teletrabajo y que era una «cuestión técnica» que debían discutir sus compañeros de Sanidad. «En cinco minutos no podemos decidir criterio sin contar con el visto bueno de nuestro portavoz ni de nuestros portavoces del área», apuntan. El PP siempre ha defendido que esta decisión debía tomarse en base a criterios científicos y en el seno del Consejo Interterritorial de Salud , cuyos debates al respecto no habían alcanzado ningún consenso hasta ahora.

Cs lo propuso el 9 de junio en el Congreso

Cs ya registró el 9 de junio una proposición no de ley en el Congreso para instar al Gobierno a poner fin, de forma inmediata y a través de real decreto ley, a la imposición de mascarillas en la vía pública. En el partido de Arrimadas entienden que la situación epidemiológica ha mejorado lo suficiente en España como para que la ciudadanía dé un nuevo paso en la recuperación de sus libertades.

El partido, en un comunicado, lamentaba que ayer el PSOE, PP, Podemos y Más País impidieron que prosperase su planteamiento, pero también advirtió de que seguirá «fiel a la evidencia científica, las garantías sanitarias y la situación epidemiológica». Por ello, teniendo en cuenta el avance que ha supuesto la vacunación, Cs avisó de que iba a llevar esa enmienda al pleno del Senado. La idea de Cs, además, era introducir su proposición no de ley en la próxima Comisión de Sanidad del Congreso . Pero el debate, con el anuncio de hoy de Sánchez, parece ya caduco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación