Ciudadanos propone en el Congreso el fin de las mascarillas al aire libre

La formación de Inés Arrimadas solicita al Gobierno que modifique la ley para que no sean obligatorias si se respeta una distancia interpersonal de 1,5 metros

Estas son las comunidades a favor de vacunar a turistas nacionales

Edmundo Bal y Guillermo Díaz explican su iniciativa en el patio del Congreso Europa Press
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En pleno debate sobre el uso de las mascarillas al aire libre, Ciudadanos (Cs) ha dado un paso al frente y ha registrado una propuesta en el Congreso de los Diputados para que dejen de ser obligatorias , siempre que se respete la distancia interpersonal de 1,5 metros .

El partido de Inés Arrimadas ha registrado este miércoles una proposición no de ley -iniciativa no vinculante, pero que lanza una petición al Ejecutivo- para que el Congreso se posicione e inste al Gobierno a modificar el real decreto ley de la 'nueva normalidad' , aprobado en 2020 tras el final del primer estado de alarma por la pandemia del coronavirus .

Los diputados Edmundo Bal y Guillermo Díaz han defendido la iniciativa en el patio de la Cámara Baja, donde han alegado que el ritmo de la vacunación y la llegada del verano -los aerosoles transmisores del virus se transmiten peor en espacios abiertos- permiten ya relajar el uso de las mascarillas en espacios exteriores. Así, los liberales plantean que solo sean obligatorias al aire libre cuando sea imposible mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros entre personas que no sean convivientes .

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón , ya ha afirmado que el final de la obligatoriedad de las mascarillas puede estar cerca, pero Cs quiere que se plasme «cuanto antes». «El real decreto ley que establece su obligatoriedad se va a quedar obsoleto», ha advertido Bal, quien ha abogado por una reforma «rápida y urgente» del decreto de la 'nueva normalidad'.

Proyectos de ley, «paralizados»

El abogado del Estado ha argumentado que se pide vía proposición no de ley, y no a través de una enmienda en uno de los decretos que se tramitan como proyecto de ley actualmente, porque el Gobierno «los tiene paralizados» con las constantes prórrogas del plazo de enmiendas que concede la Mesa de la Cámara Baja. «Hemos vivido la tramitación de varios proyectos de ley y esto duerme el sueño de los justos. El Gobierno puede traerlo la semana que viene en un decreto ley con un parrafito en una ley», ha agregado Díaz, quien ha asegurado que su partido aprovechará la primera ocasión en la que tenga cupo, sea en pleno o comisión, para que se debata su proposición no de ley.

Díaz confía en la «responsabilidad individual» de los españoles para usar mascarilla cuando sea necesario si se flexibiliza su obligatoriedad y ha añadido que serviría para dar «moral» a la población y para fomentar el turismo tanto interior como el procedente del extranjero. Por un lado, porque lo facilita el hecho de que se pueda estar en la montaña y en la playa sin mascarilla; y por otro, porque se traslada que el país es «seguro». «Es importante mandar el mensaje de que España está preparada para tener un verano diferente a las estaciones anteriores» , ha sentenciado el diputado por Málaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación