Sanidad ya trabaja para relajar el uso de la mascarilla y lo ve posible en julio, dice Simón
Algunas comunidades como Castilla-La Mancha han pedido ya unidad de acción para implantar esta medida
Calendario de vacunación en Madrid: estos serán los próximos grupos en recibir la vacuna
El Ministerio de Sanidad ya está trabajando en una propuesta para reducir el uso obligatorio de las mascarillas en determinados espacios al aire libre, según ha avanzado este lunes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. Así, si la si evolución de la transmisión del coronavirus es homogénea en todas las comunidades es «comprensible» que esta medida se lleve a cabo a nivel nacional y no por comunidades autónomas, en opinión del epidemiólogo.
Noticias relacionadas
En cuanto a la fecha concreta, Simón ha explicado que, «si la evolución sigue siendo la actual, si la gente es consciente de que todavía hay que mantener las medidas de control y respetar las medidas poblacionales, podría ser posible que a mediados o finales de junio y, casi con seguridad, a finales de julio las mascarillas en lugares abiertos no sean necesarias». «El objetivo es vacunar al 70% de la población en verano y es posible que, quizá, un poco antes de conseguirlo el uso de las mascarillas en algunos lugares concretos (como al aire libre) no sea necesario», ha explicado el director del CCAES.
Demanda nacional
Con el descenso de fallecidos por coronavirus en las últimas semanas y el avance de la vacunación, varias comunidades ya han planteado la necesidad de abordar la relajación de ciertas medidas. Este lunes ha sido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page , quien ha anunciado que su comunidad está dispuesta a abordar de forma inminente la supresión de la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios abiertos, algo que pretende que cristalice antes de que acabe el mes de junio.
El presidente castellanomanchego apuntó en un acto institucional que pretende trasladar el debate al resto de las comunidades, para afrontarlo «con coherencia nacional » para que sea una «decisión madura» a tomar en las próximas semanas y antes de que se cumpla un año de que entrara en vigor el uso obligatorio de este material sanitario. «El pueblo español ha cumplido, con la forma de ser que tenemos, pero ha cumplido como pocos en Europa. Sinceramente, en sus casas y fuera de ellas. Y esto merece dedicarles un reconocimiento», ha dicho.
En la misma línea, el epidemiólogo catalán Antoni Trilla , experto de cabecera de la Generalitat y miembro del grupo de expertos que ha asesorado al Gobierno durante la pandemia, también se aventura a poner fecha al esperado adiós a la mascarilla. En declaraciones a los medios, el responsable del Servicio de Epidemiología del Hospital Clínic, expresó ayer su confianza en «poder empezar el verano sin esta prenda en los espacios exteriores ». Esta consigna sería válida, según prevé, a partir de la segunda quincena de junio. «Entre mediados y finales de junio, dentro de dos o cuatro semanas, tampoco nos tenemos que precipitar. Todavía el número de personas vacunadas no está lo bastante controlado, tenemos que consolidarlo ya que cuando nos quitemos las mascarillas, será para todo el mundo», precisó el epidemiólogo en declaraciones a TV3.
También otras regiones como la Comunidad de Madrid están estudiando la posibilidad de suprimir la obligatoriedad de la mascarilla en espacios abiertos. Así lo ha avanzado la presidenta regional en funciones, Isabel Díaz Ayuso , en declaraciones a los medios, en Madrid Fusión, aunque ha avisado de que es «una valoración y todavía queda mucho por saber». «Ojalá que llegue pronto pero hay que hacerlo con sensatez. Hasta aquí, desde luego, ha sido la mejor herramienta contra el virus. Nos ha dado muy buenos resultados así que no hay prisa pero es normal que ya muchos ciudadanos se empiecen a inquietar», ha dicho.
Mientras, en Andalucía , el consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, ha descartado una posible relajación del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos, ya que este elemento es «lo que más nos previene aparte de la vacuna» frente al Covid-19. Además, ha explicado que, hasta que «no tengamos claro que hemos doblegado» al coronavirus y esta pandemia, «estaremos con mascarilla», pues es lo que «más nos previene aparte de la vacuna».