Ciudadanos acusa al PSOE de utilizar el dolor ajeno para atacar al «adversario» con la eutanasia
El PSOE presiona apoyando las 280.000 firmas recogida por familiares de enfermos, que piden desbloquear la Ley de la Eutanasia
Choque de trenes entre PSOE y Ciudaadnos en el Congreso sobre el desbloqueo de la Proposición de Ley sobre la despenalización de la eutanasia. Una tramitación que, en su fase de enmiendas, se ha enconado en la Mesa de la Cámara, ya que solo el voto a favor del PP y Ciudadanos, con mayoría en este órgano, puede permitir que se inicie la negociación.
El malestar de los socialistas le llevó ayer a presionar a estas dos formaciones políticas, apoyando la entrega en el Registro de la Cámara de 280.000 firmas, a través de la plataforma Change.org, conseguidas por la familia de Maribel Tellaetxe, una mujer que padece alzheimer; y de Luis de Marcos, ya fallecido
Estas dos familias estuvieron arropadas por el presidente de la Comisión de Sanidad, Patxi López; y el portavoz de esta materia del Grupo Socialista, Jesús María Fernández, con los que se fotografiaron en la puerta del Congreso y compartieron una rueda de prensa. En ese encuentro con los medios de comunicación, los dos hijos de la mujer enferma, Danel y David , pidieron a los grupos políticos que desbloqueran la ley «cuanto antes» y llegaron a afirmar que «un país moderno y desarrollado no puede tener una ley que atente contra los derechos humanos». Además, afirmaron que, «cada día que está bloqueada, mi madre sufre más ».
Actitud «pornográfica»
Después de la intervención de lo hijos de la mujer de Portugalete, el portavoz socialista de Sanidad, a petición de los medios de comunicación, explicó la situación actual de la tramitación de esta norma. Jesús María Fernández recordó que Ciudadanos «quería que se aprobara la ley de cuidados paliativos antes de la eutanasia, ya está aprobada y no hay razón para el veto». Los socialistas sostienen que hay un «veto» de PP y Ciudadanos y rechazan que haya habido «algún pacto, más allá de la mayoría del Congreso».
El hecho de que los socialistas apoyaran ayer la comparecencia de los hijos de la mujer enferma ha llenado de indignación al portavoz de Sanidad de Ciudadanos, Francisco Igea . Éste ha calificado de «pornográfica» la actituid del PSOE, afirmando que «no es admisible que se utilice el dolor ajeno para poner en un apuro político a un adversario».
Igea mantuvo ayer una conversación con los familiares que visitaron ayer el Congreso y le explicó la posición que mantiene su formación política ante la tramitación de la ley. Ciudadanos sostiene que «la ley de eutanasia tiene que tener unas garantías de que se hace bien. Solo con el PSOE acepte el régimen sancionador, será suficiente».
Régimen sancionador
En este momento se desbloquearía la tramitación y Ciudadanos presentaría enmiendas para «asegurar la protección de los más vulnerables, un régimen de sanciones para estar seguro que se ofrecen cuidados paliativos, y medidas para que el paciente no tome la decisión porque se considera una carga o porque no tiene medios». Pero hay otra condición, que el Senado apruebe su ley de muerte digna con un régimen sancionador común para España y no como quiere el PSOE, que cada autonomía fije el suyo. Esta enmienda de última hora en el Congreso dinamitó el consenso .
El primer paso para despenalizar la eutanasia se dio en mayo de 2018, cuando el Congreso aprobó la toma en consideración de un Proyecto de Ley del Parlamento de Cataluña para reformar el Código Penal. Posteriormente, en junio, la Cámara aprobó la tramitación de una propuesta del PSOE para regular la eutanasia y en octubre se rechazó una enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Popular.
Solventado este osbtáculo, el proyecto socialista pasó al trámite de enmiendas, y el plazo de presentación ha tenido 17 prórrogas . Mientras PP y Ciudadanos, con su mayoría, no cierren el plazo y puedan negociarse las enmiendas, el texto socialista permanece bloqueado.
Noticias relacionadas