El Congreso aprueba la ley de muerte digna y el PSOE rompe el consenso sobre las sanciones
Los socialistas introdujeron a última hora una enmienda, que fue aprobada, para que cada comunidad autónoma aplique su régimen sancionador, provocando el rechazo de Ciudadanos
La Comisión de Sanidad ha aprobado el dictamente de la ponencia sobre el Proyecto de Ley de Ciudadanos de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida. La mayoría de los grupos parlamentarios han respaldado un texto que tendrá que ser refrendado en el Pleno del Congreso.
El mayor punto de fricción ha sido el régimen sancionador , ya que el PSOE presentó ayer inesperadamente una enmienda a las multas que planteaba el texto de Ciudadanos, ofreciendo como alternativa el régimen que contempla la Ley General de Sanidad o a los reglamentos de las Comunidades Autónomas. Éste último punto, el de las comunidades autónomas, fue el que se introdujo ayer en una disposición adicional primera bis. Ello implica que haya 10 regímenes sancionadores distintos, ya que este es el número de comunidades que disponen de legislación autonómica propia.
La enmienda de los socialistas ha salido aprobada y ha supuesto la ruptura del consenso que se había conseguido en esta materia. Tal ha sido el enfado de Ciudadanos , que el portavoz Francisco Igea ha cuestionado el apoyo de esta formación política a la ley de eutanasia del PSOE. De hecho, ha afirmado al finalizar la reunión que se «replantearán su voto» y que así lo trasladará a la dirección.
Hay que recordar que Ciudadanos condicionó su voto a la propuesta socialista al respaldo a su ley de muerte digna
Ciudadanos recriminó al PSOE que por estrategia política y para mantener a Pedro Sánchez en el poder cedan ante las presiones nacionalistas: «Tendrán que explicar a los españoles porque no abogan por la igualdad de derechos en los últimos días de la vida. No podemos entender cómo se cambia la argumentación y al principio se remiten las sanciones a la Ley General de Sanidad y ahora se presenta una enmienda remitiendo a las disposiciones de las comunidades autónoma. Es absolutamente incomprensible », señaló el portavoz de Sanidad, Francisco Igea.
Por su parte, el portavoz socialista, Jesús María Fernández, negó ningún interés político en este punto, señalando que este régimen sancionador lo hemos defendido desde hace catorce meses. A su juicio, la propuesta de Ciudadanos «no es necesaria y es contraproducente. Va a crear una situación de gran confusión entre regímenes sancionadores».
Noticias relacionadas