Caos y desinformación en la acogida de refugiados ucranianos en Mallorca: «Pedimos organización»
Familias alojadas en el hotel Covid de Palma se quejan del trato «denigrante», la falta de información y de que no hay plazas para escolarizar a los niños
Cruz Roja contrata un hotel por un año para acoger a huidos de la guerra y el Govern hace un llamamiento para que la ciudadanía ayude
«Pedimos organización, que se explique a la gente dónde irá, por qué se les traslada. Nadie nos lo ha comentado. No sabemos dónde debemos ir». Desesperados y con mucha incertidumbre , unos 60 refugiados ucranianos alojados en el Hotel Palma Bellver han denunciado, en declaraciones a la radiotelevisión pública IB3, el trato «denigrante» que están recibiendo durante los últimos días por parte de Cruz Roja y el Gobierno balear.
El jueves acaba el contrato del hotel Palma Bellver –que inicialmente acogía enfermos con Covid- y el Ejecutivo de Francina Armengol debe realojar a las cerca de 300 personas que se encontraban temporalmente hospedadas en este establecimiento hotelero. «Esta mañana dejaron un papel por debajo de la puerta de las habitaciones diciendo que mañana seríamos trasladados a un punto sin especificar» de las Islas, ha explicado una de las personas afectadas, que se queja de que no saben cuál es su destino y qué sucede si no aceptan el traslado.
Representados por la Asociación de Ucranianos de Mallorca, varias familias critican que han recibido una nota advirtiéndoles de que deben estar preparados para ser trasladados y deben marcar previamente si lo autorizan, pese a que no han sido informadas de las opciones que tienen y ante tel temor de que se separen a los miembros de una misma unidad familiar.
En el caso de los niños, denuncian que no pueden escolarizarlos porque les dicen que «no hay plazas» . Según la Conselleria de Educación hay 88 niños ucranianos huidos de la guerra escolarizados, pero muchas familias del hotel Covid aseguran que desconocían que existiera esta posibilidad.
Los ucranianos acusan directamente a Cruz Roja y a las administraciones autonómicas de la desorganización en la acogida de refugiados y consideran que se les ha dado un trato «denigrante». Por su parte, Cruz Roja dice que hace todo lo que puede mientras ultima el contrato por un año de un hotel de la Isla para alojar a los refugiados de Ucrania.
La semana pasada, una treintena de ucranianos fueron trasladados a la península, concretamente a un centro de acogida de emergencia en Andalucía, ante la falta de plazas en Baleares. El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha hecho un llamamiento para acoger a familias o ceder espacios para todos los refugiados que no tienen dónde alojarse. Mientras, el Gobierno autonómico ha anunciado desgravaciones fiscales para las familias de acogida o que hagan aportaciones a entidades que colaboran.
Según el Consell de Mallorca, se han registrado 43 solicitudes de familias de Mallorca dispuestas a alojar a menores ucranianos, mientras otras seis se han ofrecido a acoger familias procedentes de este país en conflicto y tres más han ofrecido sus casas. Cruz Roja apura los trámites para contratar un complejo hotelero de la Isla que servirá para ofrecer un alojamiento estable.
Noticias relacionadas