Brecha de género en el ámbito laboral y en las pensiones

Irene Montero llama desde la sala de Moncloa a participar en el 8-M y «reorganizar la sociedad»

El Gobierno aprueba una Declaración Institucional sobre el Día de la Igualdad Salarial, que se celebra el próximo sábado

La ministra de Igualdad, Irene Montero, comparece en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros en Moncloa, en Madrid EP

Érika Montañés y Gregoria Caro

Irene Montero ha aprovechado este martes 18 de febrero la sala de prensa de la Moncloa para deslizar dos mensajes de su departamento, amén de la declaración institucional sobre el Día de la Igualdad Salarial que ha aprobado el Gobierno. Esta jornada se celebra el próximo sábado día 22.

Montero ha confirmado la muerte violenta de una mujer en Moraira (Alicante), cuyo presunto agresor ya ha sido detenido. Esta mujer de 36 años es la número 11 del año y la 1.044 desde que comenzaron a registrarse las estadísticas en 2003. El cadáver de la mujer fue encontrado por trabajadores del servicio de limpieza de Teulada-Moraira dentro de un contenedor soterrado en la calle que une los dos puntos urbanos del municipio sobre las 8.00 horas de ayer lunes. La víctima, madre de un hijo menor, fue asesinada presuntamente por su pareja el pasado domingo , según la Delegación del Gobierno para la Violencia Machista, que precisó también que en este caso sí pesaban denuncias previas por violencia machista contra el presunto agresor.

En segundo lugar, Montero aprovechó para agitar las fauces feministas y pedirles su presencia el 8 de marzo, pese a ser una jornada festiva sin trabajo y a sabiendas de que el movimiento ha decidido no ir juntas de la mano a la convocatoria, sino que este año se organizan por territorios con acciones distintas a la huelga. La ministra ha dicho que se alegra de que las mujeres feministas vayan a salir el 8 de marzo «con contundencia a decir que nos queremos vivias y a decir que también el feminismo es redistribución de la riqueza, a hablar de cuidados, de tiempos y de la necesidad de reorganizar la sociedad. Queremos un país más justo y feminista», ha completado la titular de la cartera de Iguadald.

En la declaración aprobada por el Consejo de Ministros, comienza la cita de Concepción Arenal , pionera en el movimiento feminista, en 1869 (y así la ha parafraseado también la responsable de Igualdad): «Si se exceptúa alguna artias, alguna maestra y estanquera, en ninguna clase de la sociedad, la mujer puede proveer a su subsistencia y la de su familia». Y la ferrolana denunció, al alimón con otra gallera, Emilia Pardo Bazán , la «hipocresía» de quienes negaban el derecho al trabajo a las españolas.

Rueda de prensa con tres ministras EP

El 21,9% de brecha de género

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la llamada brecha de género alcanza, con los últimos datos disponibles referentes al año 2017, al 21,92%. Montero cree que estos datos dan pie a implicaciones futuras que trascienden el empleo, como es el de las pensiones. «La brecha que se abre en el empleo y la discriminación que sufren las mujeres por este motivo se traslada a las pensiones de una forma más acuciante». Pero además, la declaración institucional sobre la brecha en el ámbito laboral y las pensiones abre el «necesario debate sobre los cuidados y los usos del tiempo». Ellas se han hecho cargo hasta el momento, ha dicho la ministra, de los cuidados de la casa y las familias, tareas «invisibilizadas, no remuneradas, que producen riqueza aunque no se contabilizan como tal». «Todo ello guarda relación con las desigualdades que sufrimos de forma más acuciante las mujeres por el hecho de ser mujeres», ha añadido Montero, que en su declaración ha colado su ya manida fórmula de las «familias monomarentales», en alusión a las mujeres que sacan adelante solas sus núcleos familiares.

En la misma declarqación se cita la «revolución que precisa la sociedad para poner fin a una desigualdad secular enraizada en nuestro sistema económico que impide el pleno avance de la economía y la sociedad españolas».

El Gobierno acaba por rubricar su compromiso firme para luchar y reducir décimas a esa brecha de género y a la desigualdad retributiva que existe todavía en este país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación