Armengol tendrá trato preferente ante la misión europea que investiga abusos a menores tutelados

Después de torpedear la investigación de la Comisión Europea, ahora podrá declarar en su despacho en vez de en un lugar neutral gracias al apoyo de Ciudadanos a la izquierda

El Parlamento balear manda a un hotel a la misión europea que investiga la explotación de niñas tuteladas

El Parlamento Europeo cita a Armengol para investigar la explotación sexual de menores tuteladas en Baleares

La presidenta del Govern, Francina Armengol Isaac Buj/Europa Press

Mayte Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todas las declaraciones ante la comisión europea que investiga los abusos a menores tutelados en Mallorca se celebrarán en un hotel de Palma. Todas excepto una, la de la presidenta del Govern, Francina Armengol, que no tendrá que moverse de su despacho para recibir a los enviados de la Comisión Europea . El voto de Ciudadanos, unido al de los partidos de izquierda, permite este trato de favor solicitado por la dirigente socialista para evitar su imagen entrando y saliendo a declarar.

Así lo ha denunciado el Partido Popular , que reclama a la responsable de la formación naranja en Baleares, Patricia Guasp, y al eurodiputado de Ciudadanos y ex presidente del Govern balear por el PP, José Ramón Bauzá, que expliquen por qué le han concedido este «privilegio» a Armengol.

«Después de haber cuestionado la neutralidad de la misión europea y de habérselo puesto imposible negándole espacios en el Parlament, ahora Armengol obliga a todos los miembros de la misión, eurodiputados, secretarios e intérpretes a desplazarse a su despacho en lugar de dar explicaciones en un espacio neutral como el resto de comparecientes», critica la eurodiputada popular Rosa Estaràs.

Cabe recordar que el Parlament balear , presidido por el socialista Vicent Thomàs, se negó en rotundo a ceder dependencias de la Cámara autonómica a la comisión de peticiones del Parlamento Europeo, que viajará a Mallorca los días 11 y 12 de abril para investigar la explotación sexual de menores tuteladas por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS). Esto obligó a la Eurocámara a programar los encuentros en un hotel de Palma. Concretamente, la delegación se citará en el Hotel Meliá Innside Palma Bosque con dirigentes baleares y sectores implicados, entre los que se encuentran dos madres afectadas, policías, expertos y periodistas.

El programa de visita ya está cerrado e incluye finalmente reuniones con la presidenta balear, la socialista Francina Armengol; la consellera de Asuntos Sociales, la econacionalista Fina Santiago; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; el ex presidente del IMAS, Javier de Juan; Sofía Alonso, actual presidenta del IMAS, y Luisa Martí, del Consejo de Infancia y Adolescencia del IMAS.

La negativa sin precedentes del Parlamento balear a ceder dependencias de la Cámara autonómica a la comisión de peticiones del Parlamento Europeo, que viajará a Mallorca los días 11 y 12 de abril para investigar la explotación sexual de menores tuteladas por el IMAS, ha forzado a la Eurocámara a programar los encuentros en un hotel de Palma. Concretamente, la delegación se citará en el Hotel Meliá Innside Palma Bosque con dirigentes baleares y sectores implicados, entre los que se encuentran dos madres afectadas, policías, expertos y periodistas.

El programa de visita ya está cerrado e incluye finalmente reuniones con la presidenta balear, la socialista Francina Armengol; la consellera de Asuntos Sociales, la econacionalista Fina Santiago; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; el ex presidente del IMAS, Javier de Juan; Sofía Alonso, actual presidenta del IMAS, y Luisa Martí, del Consejo de Infancia y Adolescencia del IMAS.

La Comisión de la UE se entrevistará también con el ex Defensor del Menor, Serafín Carballo, y su sucesor, Josep Luis Riera, además del Fiscal de Menores, José Díaz Cappa; la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer de la Policía Nacional y con dos madres afectadas. También se prevé una visita a la Fundación Nazaret , que acoge niños tutelados por el gobierno insular.

Todos ellos tendrán que acudir a un hotel palmesano para declarar ante la comisión, salvo la presidenta Armengol, que no tendrá que moverse de su silla en el Consolat de Mar, la sede del Govern balear.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación