Coronavirus

Alemania suma Madrid a las zonas de riesgo

El País, que ya cuestionaba la seguridad de Aragón, Cataluña, Navarra y el País Vasco, insiste en desaconsejar cualquier viaje turístico innecesario

Últimas noticias del coronavirus en España, en directo

Coronavirus: Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alemania ha decidido extender su nivel de advertencia a de Madrid , que se suma así a Aragón, Cataluña, Navarra y el País Vasco . Esto significa que el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán recomienda también evitar los viajes a la capital española y que exigirá un test obligatorio de coronavirus a los viajeros que procedan de ese destino. Los test se realizan a la llegada a Alemania, son gratuitos y pueden incluso tener lugar en instalaciones dispuestas en los aeropuertos. Dependiendo de la región de Alemania a la que lleguen los viajeros, se les puede exigir además una cuarentena obligatoria de catorce días, cuarentena estricta que no permite salir a comprar comida ni medicamentos.

El Ministerio de Exteriores insiste en desaconsejar cualquier viaje turístico innecesario a estas regiones debido al incremento de las nuevas infecciones y restricciones locales establecidas para contener la expansión del nuevo coronavirus . La prensa alemana, sin embargo, comienza a criticar el escaso control sobre los viajeros procedentes de España, que no siempre cumplen con estas medidas. El diario Bild, el más leído de Europa, ha enviado a la reportera Kira Ortmann en un vuelo desde Barcelona hasta el aeropuerto berlinés de Schönefeld y ha comprobado la laxitud de los controles.

«Salimos de Barcelona, una ciudad con las calles muy vacías. Un hombre a mi lado dice con petulancia: "¡No voy a hacerme el test!"», relata el artículo. Ortmann constata que muchos pasajeros pasan por algo los tres letreros que indican la situación de las estaciones de testado del aeropuerto de destino. «Diez soldados de la Bundeswehr toman los datos personales y realizan el test, pero nadie quiere ver mi identificación, ni mi billete de avión. Podría decir que me llamo Lieschen Müller, inventar una dirección de correo electrónico. A nadie parece importarle quién soy realmente ni dónde he estado », denuncia.

Alemania ha confiado hasta ahora en la buena fe de los viajeros , que rellenan unos cuestionarios durante el vuelo y en los que declaran su identidad, procedencia y datos de contacto, para poder realizar los rastreos necesarios en caso de contagio, pero la impresión de esta periodistas, fácilmente constatable para cualquiera que haya hecho un viaje similar, es que la tripulación de los vuelos comerciales no tiene capacidad para obligar a rellenar todos los datos que se piden y mucho menos para comprobar que los datos son ciertos.

Para los pasajeros que optan por cumplir con la norma y someterse al test gratuito requerido a su llegada a Berlín, lo más tedioso es esperar la cola. La prueba en sí es rápida: hisopos de algodón en la garganta, en la nariz y listo. El resultado se envía por correo electrónico a la dirección proporcionada en un plazo máximo de 48 horas.

«No entiendo por qué tantos pasajeros tratan de zafarse de un procedimiento que no es tan complicado, solo te lleva un poco más de tiempo en el aeropuerto y te da la tranquilidad de poder caminar por la calle sabiendo que no vas a contagiar a nadie, además de saber si tú mismo puedes desarrollar los síntomas en los próximos días», dice Robert, llegado hace solo unos días desde Barcelona a Berlín, «pero el hecho es que vi muchos de los pasajeros pasar de largo y largarse directamente hacia la salida , una actitud que me parece muy poco responsable». «Lo más emocionante ha sido salir del aeropuerto y poder quitarme la mascarilla», añade su hija Hanna de 8 años, que celebra que en Alemania no es obligatorio llevar mascarilla en la calle.

No se volverán a cancelar vuelos

Durante la anterior fase dura de la pandemia, los vuelos entre Espala y Alemania fueron cancelados . Lufthansa llevó a cabo un programa estatal de repatriación para alemanes o residentes en Alemania que se habían quedado atrapados en otros países, pero el ministro de Exteriores, Heiko Maas, ha advertido ya que, de repetirse esa situación, no volverá a llevarse a cabo un programa similar , puesto que esta vez los viajeros están prevenidos y saben a qué se exponen si deciden volar al extranjero.

Mientras que otras aerolíneas siguen ofreciendo vuelos a destinos españoles, a menudo con escalas, Iberia no ha vuelto a operar. La compañía española sigue vendiendo billetes para viajar entre España y Alemania, pero después cancela sistemáticamente los vuelos, rayando claramente en el fraude.

La excepción a esta situación son Baleares y Canarias , cuyos gobiernos regionales han llevado a cabo un intenso trabajo diplomático, en colaboración con grandes turoperadores alemanes como TUI, y que han estado recibiendo vuelos turísticos con relativa fluidez durante todo el mes de julio. Sin embargo, estas Comunidades Autónomas se ven también perjudicadas por la evolución de los contagios en el resto de España y el presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH), Gabriel Llobera, confirma que en estos momentos «hay una paralización de reservas hoteleras en todos los mercados emisores extranjeros europeos, también el alemán».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación