Primer gran episodio de calor en puertas
En España los días más calurosos serán el domingo y el lunes, con valores máximos de hasta 43ºC en el Valle del Guadalquivir
Hace pocos días que ha comenzado el verano astronómico y ya tenemos a las puertas de nuestro país, el que será el primer gran episodio de calor del verano 2015. Muy probablemente, este episodio, pueda ser calificado de ola de calor , aunque habrá que esperar a su finalización para poder analizar los datos y poder catalogar estos días de altas temperaturas.
Y es que no debemos olvidar, que para que una ola de calor sea considerada como tal, tiene que durar al menos tres días y superar ciertos umbrales de temperatura que son variables dependiendo de la ciudad.
Centrándonos exclusivamente en lo que nos acontecerá en los próximos días, un potente anticiclón a todos los niveles atmosféricos está emergiendo desde el norte de África, y será el causante de que tengamos una invasión de aire sahariano , muy cálido y seco, a lo largo del fin de semana y de los primeros días de la semana que viene. Este tipo de invasiones de aire sahariano, son bastante comunes durante todo los veranos, aunque dependiendo de su extensión y duración estas invasiones de aire cálido pueden ser bastante anecdóticas o ser calificadas de una autentica ola de calor, como la que en el año 2003 afectó a toda Europa Occidental.
Calor en España, y en Europa
Las previsiones indican, que esta masa de aire cálido será muy extensa, afectando en primer lugar a España, Francia e Inglaterra y extendiéndose a lo largo de la semana que viene al resto de Europa, incluidos los países nórdicos, tan poco acostumbrados a este tipo de situaciones.
De cumplirse los pronósticos París podría llegar a alcanzar los 38ºC , Londres los 35ºC y Oslo se quedaría a las puertas de alcanzar la barrera de los 30ºC.
Si nos atenemos a la previsión meteorológica de los próximos días en nuestro país, no merece la pena perder el tiempo analizando el estado del cielo o las precipitaciones, ya que esta masa de aire tan cálida y seca, inhibirá cualquier tipo de formación nubosa, dando lugar a días de cielos completamente despejados.
Más de 40 grados en España
Además desde este mismo viernes el calor comenzará a ser noticia . Los valores máximos alcanzarán los 40ºC en el Valle del Guadalquivir y rondarán los 38ºC en los Valles del río Guadiana y del Tajo. Así mismo, la depresión del Ebro registrará unas temperaturas realmente elevadas y ciudades como Zaragoza rondarán este viernes los 36ºC.
La noche de este viernes también será muy calurosa y cualquier punto costero bañado por las aguas del Mar Mediterráneo tendrá una temperatura mínima superior a los 20ºC. En el extremo norte peninsular este viernes aún se librarán del intenso calor ciudades como Santander o Gijón tendrán unas temperaturas máximas de unos 22ºC.
El sábado continuará el ascenso generalizado de las temperaturas. Los 40ºC serán un valor máximo común este día en toda Extremadura, Andalucía Occidental y en el Valle del Tajo, con unas temperaturas máximas de hasta 42ºC en Sevilla y Córdoba . Por lo tanto, es más que recomendable evitar hacer grandes esfuerzos físicos en los momentos de más calor.
Poco a poco, el calor también irá ganando terreno por la mitad norte peninsular y este día ciudades como Valladolid o Salamanca se quedarán muy cerca de alcanzar los 35ºC. Ni que decir tiene que será realmente difícil descansar de noche y numerosos puntos de la mitad sur peninsular, tendrán este día una temperatura mínima que rondará incluso los 25ºC.
El ascenso de temperaturas parece no tener techo y el domingo los termómetros continuarán con su imparable ascenso. Si en días atrás el calor más intenso se concentraba en el cuadrante suroccidental del país, este domingo se superará la barrera de los 40ºC en otros muchos puntos, como el interior de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, amplias zonas de Castilla-La Mancha, interior de las provincias de Granada, Málaga, etc…
Evidentemente, en las zonas de costa, es realmente difícil alcanzar una temperatura máxima tan extrema, pero las temperaturas mínimas que habrá este domingo a orillas del mediterráneo serán escandalosas. Es muy posible, que el mercurio no descienda de los 27ºC en Valencia, dando lugar a un bochorno realmente difícil de soportar.
Próxima semana
Aunque según pasan los días es más difícil concretar un pronóstico meteorológico, todo hace indicar que a partir del lunes habrá un cambio de patrón sinóptico, que hará que el calor más intenso se desplace a otros puntos del país.
El acercamiento de una vaguada planetaria por el oeste peninsular, hará que el viento dominante en nuestro país, sea de componente sur a partir del lunes. Con todo ello, es posible que a partir de este día las temperaturas sufran un ligero descenso por el oeste peninsular , mientras que subirán de manera muy notable por el norte y este, con unos valores máximos que sobrepasarán los 37-38ºC en el cantábrico más oriental. Es decir, ciudades como Sevilla podrían perder unos grados, mientras que ciudades como San Sebastián podrían acercarse a los 40ºC.
Las Islas Baleares , que no se verán demasiado afectadas en los primeros días de este episodio de altas temperaturas, si tendrán una importante dosis de calor a partir del martes de la semana que viene, siendo más destacables las altas temperaturas mínimas, que los valores máximos.
Estas altas temperaturas que se vivirán en los últimos días del mes de junio y primeros días de julio no son un indicativo de que el resto del verano tenga que ser más cálido de lo habitual . Para ello habrá que ver cómo evolucionan los diferentes grandes centros de acción meteorológicos y en base a ello, poco a poco se podrá ir analizando con fiabilidad el pronóstico meteorológico del resto de la estación más calurosa del año.
Noticias relacionadas