Feria de Abril de Sevilla
«Los fuegos se podrán ver desde cualquier punto del recinto de la Feria de Abril»
La empresa encargada de la pirotecnia lanzará unas 8.000 unidades desde el Muelle de Nueva York
La Feria de Sevilla acaba hoy tras siete días incansables de fiesta. Y como es tradición, con el fin de la misma llegan los fuegos artificiales, uno de los momentos únicos de la Feria , junto con el encendido del Alumbrado. Una amalgama espectacular de pólvora, colorido, luces y sonidos que vienen a cerrar una Feria diferente, con un final atípico, precisamente en sábado y no en domingo, como venía siendo habitual.
Noticias relacionadas
- Se recogen firmas para que esto se acabe
- Un millón de kilos de basura, por el momento
- Las primeras ferias de mediados del XIX
- El insoportable peaje de vivir junto al real
- Cruzcampo anima a votar su «referéndum» en la Feria
- Para saber de qué va esta Feria, pulse el botón
- Una cosa es economía y otra bolsillo
- Trabajar en la Feria «es nuestra vida»
La empresa pirotecnia Pablo SA , con diferentes delegaciones repartidas por todo el país y con una trayectoria centenaria creando espectáculos piromusicales, se ha encargado este año de los espectaculares fuegos artificiales de la Feria. Cinco personas prepararán hoy el montaje pirotécnico desde las 8 horas de la mañana para que esté todo listo en las inmediaciones del real y así vivir un fin de fiesta inolvidable. Será todo un día completo de trabajo para que el remate de la Feria ocurra sin incidencias y brille como nunca.
Unas 8.000 unidades
Según comenta a ABC José Manuel, encargado de la empresa, se lanzarán unas 8.000 unidades -concretamente 8.296 ejerciciospirotécnicos y 525 kilos de productos pirotécnicos- .y con unas determinadas características. «Este año principalmente vamos a utilizar fuegos muy altos, aéreos , para que tengan buena visión desde el recinto de la Feria», señala.
«Aunque la gente se acerque hasta los alrededores donde se encuentra instalado todo el montaje, el objetivo principal es que se vean desde cualquier parte de la Feria», explica.
Palmeras y colores vivos
Aunque precisamente este año se ha homenajeado el XXV Aniversario de la Expo’92, los fuegos no tendrán ningún motivo que recuerde a la muestra universal de Sevilla, sin embargo, sí se podrán ver las tradicionales palmeras, las lluvias y, sobre todo, primarán los colores vivos , según resaltan desde pirotecnia Pablo SA. «No habrá personajes alegóricos en este caso».
Situación y hora
La ubicación es otra cosa que no cambia. El montaje volverá a hacerse en el Muelle de Nueva York , entre el puente de San Telmo y el puente de Los Remedios, como ya venía siendo habitual año tras año. A las 00.00 horas de hoy se apagarán todas las luces del real y de la portada y darán comienzo los fuegos artificiales. Diez minutos antes se lanzarán los primeros cohetes a modo de aviso.
«En esta ocasión, no hará falta asomarse al mismo puente de San Telmo para poder ver los fuegos artificiales, sino que se podrán contemplar desde cualquier punto en las inmediaciones del recinto ferial». «A unos 500 metros o a un kilómetro se verán perfectamente», añaden desde Pablo SA.
Algunas recomendaciones
Y no solo desde el real, sino que todas las orillas del río Guadalquivir son un enclave perfecto para disfrutar de los fuegos. Desde el puente de Los Remedios al de Triana podrá tener una espectacular visión del espectáculo lumínico y pirotécnico, donde muchos sevillanos se acercan año tras año para contemplarlos. La calle Betis, el Real Círculo de Labradores en Juan Sebastián Elcano o el Club Naútico y el Mercantil, son algunos a tener en cuenta para esta noche.