lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Hay que reforzar la hidratación

Los expertos aseguran que con las altas temperaturas que tenemos debemos aumentar la ingesta de líquidos de toda bebida no alcohólica con al menos un 80% de agua

18.07.14 - 12:38 -
Comidas como el gazpacho nos ayudan a hidratarnos mejor. /

La hidratación se ha convertido en un factor de primer orden y reconocida importancia dentro de la nutrición y del campo de la salud en general. Más aún en épocas como el verano, y sobre todo ante el aumento de las temperaturas que estamos viviendo.

Esto es justamente lo que más preocupa a los expertos, por lo que hacen especial hincapié en que vigilemos nuestros niveles de hidratación para preservar nuestra salud y bienestar.

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) indica que el requerimiento diario de agua y líquidos -en condiciones normales-, ha de establecerse entre 2 y 2,5 litros tanto en mujeres como en hombres adultos. Eso sí, dependiendo de las condiciones ambientales, actividad física y condiciones fisiológicas, hay que aumentar esta cantidad.

A este respecto, se recomienda que un 75-80% del líquido que ingerimos a diario provenga de las bebidas y un 20-25% de los alimentos. Todas las bebidas no alcohólicas que contienen más de un 80% de agua (agua, refrescos con y sin gas, bebidas isotónicas, café, té, zumos, etc) y con menos de 50 mEq/litro de sal pueden ser fuente importante de hidratación, sobre todo en condiciones ambientales específicas de calor, según las conclusiones del I Congreso Internacional y III Nacional de Hidratación que publica la revista de nutrición ‘RENC’, de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria.

Teniendo en cuenta el papel del agua en nuestro organismo en el transporte de nutrientes, la eliminación de sustancias de desecho, la regulación térmica y tantos otros procesos, hay que asegurarse de que se está respondiendo a los requerimientos diarios de líquido a lo largo del día y sin esperar a tener la sensación de sed.

Una deshidratación resultante de la pérdida de al menos un 2% de la masa corporal, tiene impacto a nivel físico, pero también en otras áreas, porque afecta al estado de ánimo, a las habilidades cognitivas, a la atención, e incluso a la memoria a corto plazo.

TAGS RELACIONADOS

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.