Sedentarismo y obesidad infantil son las dos tendencias que crecen en España y que van en contra de una buena salud cardiovascular. Son dos de las conclusiones del estudio EuroHeart II: dieta, actividad física y prevención de la enfermedad cardiovascular en Europa, realizado por la European Heart Network y la Fundación Española del Corazón (FEC) y presentados esta semana en la Casa del Corazón.
De los adultos, 42% declara no hacer ejercicio nunca: este porcentaje de españoles no hace, durante la semana, ni siquiera una actividad moderada como caminar o montar en bicicleta. En comparación con el resto de Europa, los mayores de 18 años hace más ejercicio en Suecia, donde solo el 6 % no hace esfuerzo físico, o en Finlandia (7%). Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en España, en donde 3 de cada 10 personas mueren por enfermedades del corazón, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto a la población infantil, preocupa la obesidad, que está en continuo crecimiento en las últimas décadas, y en España el sobrepeso ya alcanza a casi una cuarta parte (24%) de los niños menores de seis años, frente al 15% de la media europea.
“La Fundación Española del Corazón realiza a lo largo del año diversas actividades dirigidas a promover una actitud más saludable como medida de prevención de las enfermedades cardiovasculares”, dice el doctor José Luis Palma, vicepresidente de la FEC. “Coincidiendo con la conmemoración este domingo del Día Mundial del Corazón, organizamos la Semana del Corazón en trece ciudades españolas. En esta actividad se ofrecen charlas, talleres de cocina, clases de gimnasia así como pruebas de medición del riesgo cardiovascular a todos los ciudadanos que se acerquen”.
Caminar 30 minutos al día, una medida cardiosaludable
Una de las medidas para combatir ambas problemáticas que afectan la salud cardiovascular es caminar a paso rápido al menos 30 minutos al día, durante 5 días a la semana. Esta fácil forma de hacer ejercicio incrementa, según la World Heart Federation, la esperanza de vida y reduce el riesgo cardiovascular hasta un 11%. Por otra parte, si prefiere correr, al hacerlo una hora al día se disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares casi un 5%.
En esta línea, ayer se celebró en Madrid la cuarta edición de la Carrera Popular del Corazón, organizada por la FEC, con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Madrid Salud y el Ayuntamiento de Madrid, con más de 3.000 participantes, en sus diversas modalidades, como carrera (10 km), marcha (4,5 km) o infantil. La idea es concienciar sobre los hábitos de vida saludables, debido a que mucha gente no les presta atención. Por ejemplo, la World Heart Federation asegura que entre un 14% y un 37% de la población no sabe cuánto tiempo camina al día, y del 55% de las personas que sí controlan cuánto tiempo andan al día, aseguran caminar menos de 30 minutos al día.