La Escuela Europea de Oncología (ESO) ha otorgado a la periodista Ainhoa Iriberri uno de los premios que, anualmente, concede a los tres mejores trabajos periodísticos realizados sobre el cáncer que se publican en el mundo.
Este año, el segundo premio ha recaído en el reportaje que Salud Revista.es publicó el pasado mes de marzo en su portada sobre el cáncer y la maternidad. La citada periodista, con más de 13 años dedicada a la información de salud, realizó un trabajo enfocado en mujeres que, gracias a los avances médicos, habían podido llevar a término un embarazo a pesar de sufrir un cáncer y recibir tratamiento.
En su trabajo, titulado ‘Madres frente al cáncer’, combinó los testimonios de mujeres que explicaban de primera mano su experiencia médica y humana, con la información científica aportada por los médicos que han tratado a este tipo de pacientes tan especiales.
En su valoración para premiar el trabajo de nuestra redactora, el jurado de la Escuela Europea de Oncología se declaró «muy impresionado» por la calidad del artículo. Sus miembros fueron unánimes a la hora de otorgar el galardón a Iriberri por su «excelente labor».
El jurado valoró que Iriberri abordara el delicado tema de cáncer en las mujeres embarazadas (raramente es cubierto por los medios de comunicación) porque hay muchas ideas erróneas sobre el mismo.
Tiffany O'Callaghan, editora de la revista New Scientist del Reino Unido, y Joanne Silberner, periodista multimedia freelance, recibieron los primeros premios.
Este galardón, creado por la ESO en 2006, tiene como objetivo impulsar la cobertura de los medios de comunicación de alta calidad sobre el cáncer y reconocer los periodistas que tienen un compromiso de iluminar la opinión pública sobre cuestiones importantes en torno a la enfermedad.