Qué hacer cuando una persona sufre un golpe de calor

Llegan a España altas temperaturas, donde se espera que en algunas zonas se alcancen los 44 grados

Las recomendaciones de Protección Civil ante la ola de calor

Cuál es el récord máximo de temperatura alcanzado en España

Dos personas observan un termómetro en ola de calor ABC

ABC

La ola de calor que atraviesa España puede dejar temperaturas en algunas zonas del país de 44 grados. Ello hace que sea especialmente importante protegerse del sol, evitar las horas centrales y estar hidratado.

Aún así pueden darse algunos problemas como los golpes de calor. Estos se producen cuando los mecanismos del cuerpo fallan y no son capaces de mantener una temperatura adecuada. La circulación de la sangre o la sudoración son vitales para evitar que el sistema falle.

De forma leve se pueden sufrir calambres musculares , sobre todo en el abdomen, piernas u hombros, tras haber tenido una pérdida de sales y minerales.

Si la exposición al calor es continuada puede producirse una deshidratación que dará lugar a un golpe de calor. El Samur-Protección Civil da algunas claves para saber qué es lo que hay que hacer cuando una persona lo sufre, así como qué acciones hay que evitar.

Cómo actuar ante un golpe de calor

Lo primero que hay que hacer es avisar al 112 y explicar lo ocurrido y cómo está la víctima. Después habrá que valorar cómo se encuentra la persona y si respira de forma normal; de lo contrario habrá que hacer una maniobra de reanimación cardiopulmonar.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es intentar, en la medida de lo posible, que la víctima se encuentre en un lugar alejado del calor o el sol (mejor si hay corriente) y que se quede en reposo . Lo mejor es tumbar a la persona y elevar sus piernas para favorecer la circulación.

Si la persona es consciente se le puede dar agua o alguna bebida isotónica con azúcar . Habrá que estar atento a cómo evoluciona la víctima. Cuando lleguen los servicios de emergencia habrá que explicar lo sucedido, al igual que todas las maniobras que se le hayan aplicado.

Qué no hay que hacer en un golpe de calor

De forma que hay unas pautas a seguir para cuando se den los golpes de calor, también hay otras que hay que evitar . Por ejemplo, no dejar sola a la persona en ningún momento; enfriarla con hielo, ya que esto le puede provocar quemaduras o no usar pomadas o aerosoles en calambres musculares.

Además, habrá que evitar dar a la víctima bebidas alcoholicas o con gas , ya que pueden provocar vómitos y deshidratar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación