YouTube

La «salchipapa» de YouTube y otras canciones «trolls» que no puedes dejar de ver

Se vendían como las composiciones que iban a arrasar en los chiringuitos, y lo hicieron, pero pero no por su calidad artística

Leticia Sabatar, la última «troll» del verano YouTube

ABC.ES

« La “salchipapa” . Tiki, tiki, tiki, taka, taka, taka». Esa es, en esencia, la columna vertebral sobre la que Leticia Sabater publicó el pasado 12 de junio su nuevo «hit» «La “salchipapa”». Una canción de esas que, no se sabe si por risa, por vergüenza ajena, o por ritmo, tiene todos los ingredientes para arrasar en los chiringuitos playeros. Y lo cierto es que no le va mal del todo, pues en cuatro días ha logrado sumar casi dos millones de visitas y 6.000 comentarios. De los «Likes» mejor no hablar, porque unicamente ha logrado 2.000 por casi 34.000 «Dislikes».

Eso sí. Después de observar este fenómeno viral nos ha surgido una pregunta de esas que te taladran la mente... ¿Por qué demonios las canciones «casposas» logran cuajar tanto en verano? ¿Qué le pasa a nuestro cerebro que, con la llegada del calor, es más receptivo a tragarse cuatro minutos y medio de «salchipapas»?

Mientras esta cuestión da vueltas en nuestro cerebro, hemos decidido hacer un repaso por algunas de esas melodías que, extrañamente, han logrado alzarse con miles de visitas en YouTube a pesar de ser criticadas por todos. La mayoría es probable que te suenen, sino... tienes mucha suerte.

Los «trolls» de verano en YouTube

La primera parada de este top es una canción que arrasó en las redes sociales . Algo que, curiosamente, no se materializó en clics en YouTube . « Amén », de « Flos Mariae », fue ridiculizada en todo internet y en varios programas de televisión durante meses por sus primeros versos: «Como una loncha de queso, en un sándwich preso».

Vale, ya sabemos que este clip llegó en febrero de 2014, pero no nos negarás que su «furor» se extendió hasta el mismísimo verano. Al final, sus creadoras señalaron que no eran cantantes profesionales y que habían creado el grupo por causas ajenas a trriunfar en la música.

En segundo lugar, es imposible olvidarse de « Tata Golosa » y su ya clásica « Micromanía ». ¿No te suena verdad? Lógico, porque todo el mundo conoce esta canción como « Los micrófonos ». Publicado en 2007, este «single» logró sumar unas cifras brutales en Youtube para la época y lanzó al estrellato a su cantante (por cierto, diplomada en danza (sí, no has leído mal). ¿Qué decir de la letra? Pues que es repetitiva a más no poder.

Tan solo tienes que añadir a una palabra el término «Los micrófonos». Ejemplo práctico: «El sexo , los micrófonos». La letra incluso tenía un punto reivindicativo ya que, al decir «Las bombas», esta italiana cambiaba y afirmaba... «no micrófonos».

Nuestra tercera canción es una que puede que desconozcas, pero cuyo contador ya suma más de dos millones de visitas... « Tiene nombres mil ». Publicada en junio de 2006 en YouTube (que ya hace), pertenece a Leonardo Dantés y, simple y llanamente, se dedica a explicar los nombres y los pormenores del órgano sexual masculino durante dos minutos y medio. El baile tampoco tiene precio...

Finalmente, el último clip « mega troll » del verano al que queremos hacer referencia es a uno publicado en 2010 bajo el título « Chocho loco, mujer caliente ». Con ese título no parece ofrecer mucho... y así es. Aunque logró superar los 600.000 clics, la letra es tan cutre como mal traducida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación