narcotráfico
Guardias civiles muestran su «impotencia y bochorno» ante la invasión de narcolanchas en el Guadalquivir
AUGC lamenta la situación, que «aunque viene de largo, ahora campan a sus anchas» por el río
Vuelven a pedir medios y denuncian la disolución de OCON Sur, sin que se les haya dado nunca «explicaciones»
Las narcolanchas se apostan en Barbate por segundo día y llegan más, hacia las 48 horas al descubierto: «¡No ha cambiado nada!»
Un guardia civil, atropellado en una intervención contra el narcotráfico en Barbate
«Impotencia y bochorno». Ese es el sentimiento que transmiten agentes de la Guardia Civil sobre la situación que se vive en la actualidad ante la perseverante y descarada presencia de las narcolanchas por todo el litoral gaditano. Así lo califican desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) sobre todo en lo referente a la navegación de estas grandes semirrígidas por el río Guadalquivir. A este respecto, aseguran que «aunque viene de largo», actualmente «la situación ha llegado a un punto en el que estas embarcaciones campan a sus anchas por el río, desde su desembocadura hasta Sevilla capital y los pueblos de la provincia que son navegables».
Desde la AUGC vuelven a insistir en que son necesarios más medios «materiales y humanos acordes para la lucha contra este tipo de delincuencia», que, recuerdan, «se ha llegado a cobrar las vidas de dos compañeros por una actuación en el puerto de Barbate», en alusión a los agentes fallecidos hace ahora casi un año en dicha localidad. En relación a este hecho, afirman que «importó más el hecho de realizar una presencia policial estéril que la integridad de los compañeros».
Tras este fatídico suceso, y aunque estas carencias se venían denunciando desde hace años, también se puso el foco en la disolución del Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico en Andalucía (OCON-Sur), un equipo que «al tener medios humanos y materiales llegó a unas cotas de resultados nunca vistas antes». Sin embargo, lamentan, nunca se les dio «explicaciones» sobre dicha desactivación.
«Se incautaron multitud de cargamentos de droga, haciendo de dique en la actividad de los narcotraficantes que operaban en el río»... «dichas explicaciones nunca llegaron y el resultado de la disolución de esa unidad se está viendo ahora mismo».
Así, la AUGC advierte: «de seguir así, puede dar como resultado algún nuevo accidente grave en acto de servicio»; mientras -denuncian- el Gobierno achaca la navegación de estas embarcaciones por el río a la mayor presión policial en otros puntos de la costa y defiende que los efectivos que integraban el grupo OCON-Sur siguen trabajando desde otras unidades, circunstancias ambas que ponen en duda.
La denuncia llega justo después de un nuevo incidente que sucedía la madrugada de este martes relacionado con el narcotráfico por el que un guardia civil resultaba herido tras ser arrollado por un quad que participaba en un repostaje de narcolanchas.
Ver comentarios