Teatro
Ópera china, cine mudo y teatro alternativo como opciones culturales del fin de semana
Los Teatros del Canal concentran los grandes estrenos del sábado y el domingo, también con numerosas obras por toda la región
El fin de semana se presenta cargado de propuestas teatrales para todos los gustos en Madrid. En los Teatros del Canal, grueso de la programación, Wu Hsing-Kuo presenta su versión de King Lear, un espectáculo de ópera china basado en la tragedia de Shakespeare. También en el Canal, el pianista y compositor Jordi Sabatés interpreta música en directo para acompañar el visionado de dos grandes clásicos del cine mudo: Nosferatu y Sherlock Jr . Además, la tercera edición de la muestra Surge Madrid pone su punto y final con propuestas en varias salas alternativas de la región.
King Lear, dirigido e interpretado por Wu Hsing-Kuo, director de la compañía Contemporary Legend Theater, es uno de los puntos fuertes del sábado y el domingo. Este espectáculo, en el que el director de la compañía es el único protagonista representando a 10 personajes en escena, estará en dos únicas funciones en la Sala Verde, los días 27 y 28 de mayo a las 20.00 horas.
La obra integra instrumentos musicales tradicionales, luces estroboscópicas, un llamativo vestuario oriental y la típica gesticulación de la ópera china.
Clásicos del cine mudo
También en los Teatros del Canal, pero en la Sala Negra, se proyectarán dos clásicos del cine mudo que no te puedes perder; Nosferatu, el vampiro y Sherlock JR., acompañados por música en directo de Jordi Sabatés. Del 25 al 28 de mayo, a las 20.30 horas, el pianista y compositor ofrecerá una adaptación única de la obra de Bram Stoker y Buster Keaton . El domingo, también en el Canal, se desarrollará por cuarto año consecutivo el IV Encuentro de Bandas, un evento para todos los públicos que comenzará a las 11.00 horas.
Este encuentro es una ocasión única para disfrutar durante casi todo el día del emotivo sonido de estas agrupaciones, que constituyen un fenómeno popular, social, afectivo y artístico de España.
Surge Madrid
La tercera edición de Surge Madrid, la muestra de creación escénica en salas alternativas de la región, termina su andadura y se despide este fin de semana con títulos como Una mirada sutil , de Provisional Danza, que podrá verse en la Sala Mirador el viernes y sábado a las 20.00 horas y el domingo a las 19.30 horas ; Ophelia , de Nada en la Nevera, que se representa el sábado a las 20.00 horas en Nave 73; o , de Mary Dörp, el sábado a las 22.30 horas y domingo a las 20.30 horas en Teatro del Barrio.
La Orquesta de la Comunidad de Madrid es la encargada de poner música en el Teatro de la Zarzuela a ¡Cómo está Madriz!, revista madrileña protagonizada por Paco León y dirigida por Miguel del Arco. El programa está compuesto por las zarzuelas de Federico Chueca y Joaquín Valverde, El año pasado por agua y La Gran Vía, y puede verse jueves, viernes y sábado a las 20.00 horas, y domingo a las 18.00 horas.
Concha Velasco actuará otro fin de semana más en el Teatro de la Abadía. En Reina Juana la actriz se convierte en Juana de Castilla (más conocida como Juana la Loca), uno de los personajes más conmovedores de nuestra historia. La obra, con texto de Ernesto Caballero, está dirigida por Gerardo Vera y podrá verse en la Sala Juan de la Cruz el viernes a las 20.30 horas, sábado a las 18.30 y 21.00 horas, y domingo a las 19.30 horas.
El Escorial, Alcalá, casa de Lope de Vega...
El sábado a las 20.00 horas, el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial acoge Los esclavos de mis esclavos , de Meridional Producciones. Una historia sobre la búsqueda de la libertad dirigida por Álvaro Lavín.
El domingo, a las 17.00 horas, toda la familia podrá disfrutar del espectáculo de danza El Principito, una nueva versión de la obra de Saint-Exupery con coreodrafía y dirección de José Tirado.
El Corral de Comedias de Alcalá de Henares presenta el viernes y sábado a las 20.30 horas La incubadora del Corral, una iniciativa que pretende profundizar en el conocimiento y acercamiento a los clásicos desde puestas en escena contemporáneas. Los títulos que podrán verse este fin de semana son Lyceum Club, Ofelia Forever, COROlano y Cervantes o las ansias crecen.
La Casa Museo Lope de Vega presenta el domingo, en pases a las 11.00 y 13.00 horas, la ruta teatralizada Letras y Espadas. Este itinerario, ideado por el escritor y académico Arturo Pérez Reverte , pone de relieve la figura de los escritores más brillantes que convivieron en el Barrio de las Letras durante el Siglo de Oro, como Lope, Calderón o Quevedo.
Un Cervantes de ida y vuelta es la propuesta de la Casa Natal de Cervantes para este sábado, en pases a las 12.00 y 13.00 horas. A cargo de Pingüi Teatro, en esta animación teatral narrador y público se entremezclan para dar vida a las historias más curiosas y divertidas en torno al autor de El Quijote .
La Fundación Canal presenta el domingo a las 19.00 horas un concierto para voz y piano a cargo de solistas de la ORCAM, que se engloba dentro del Ciclo de Música de Cámara. El programa, con motivo de las fiestas de San Isidro, incluirá incluirá obras de Rogel, Chapí, Luna, Chueca o Fernández Caballero.
En cuanto a la programación de los centros culturales de la Comunidad, el Centro Cultural Paco Rabal acoge el sábado a las 20.00 horas Ligeros de equipaje. Crónica de una retirada, una obra de teatro a cargo de Viridiana Producciones.
Ya el domingo, a las 18.00 horas, toda la familia podrá disfrutar del espectáclo Adel, de la compañía Gen-Theater. El ilar Miró propone el espectáculo de magia y vetriloquía Un toque de varita mágica y la simpatía Rakas, a cargo de la compañía Mago Dilema, el viener a las 19.00 horas. En el centro Sierra Norte, dentro del ciclo nueva Mirada del Cine, se proyectará el sábado a las 20.00 horas el documental Un sitio donde quedarse, seguido de un encuentro con sus directoras Marta Arribas y Ana Pérez.
Noticias relacionadas