Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
PRIMERA LÍNEA. El Confortel Calas de Conil, construido por Goncava, asoma entre los acantilados de Roche. / JAVIER RÍOS
TEMAS DEL DÍA

Conil se convierte en el segundo núcleo hotelero de la provincia tras Chiclana

Las firmas Garbí y Confortel abren mañana sus negocios en el municipio, que supera las 2.600 camas de alta categoría La promotora UPB adquiere la parcela en la que se canceló el tercer proyecto de Fuerte para hacer otro hotel vacacional

JORGE GARRET/CONIL
Actualizado:

Empresas de limpieza, personal de decoración y obreros a cargo del ladrillo bregaban ayer, con idéntico ahínco, en la Fuente del Gallo y en los acantilados de Roche, en Conil. Los operarios se encargaban de los últimos detalles de los dos nuevos hoteles del municipio. El Garbí Costa Luz -en el Chan- y el Confortel Calas de Conil -justo en un extremo de la urbanización de Roche- abren mañana sus puertas convertidos en las dos incorporaciones más importantes de la temporada turística en la Costa de la Luz.

Los gestores de estos negocios, ambos españoles, están de estreno en la provincia. La firma Garbí, con cuatro hoteles en Lloret de Mar (Gerona) y un apartahotel en Mallorca, presenta su primer proyecto en Cádiz, «una de las pocas zonas vírgenes del mediterráneo español», según destacó el director del Garbí Costa Luz, Vicente Tomás. El establecimiento cuenta con 200 habitaciones y una categoría de cuatro estrellas.

Confortel, la cadena hotelera de la ONCE, gestionará el inmueble levantado por la promotora gaditana Unión Parque Bahía (UPB). Tiene 300 habitaciones, todas con vistas al mar, y la peculiaridad de operar en régimen de todo-incluido. Es un tipo de alojamiento, característico de los hoteles del Caribe y que ya existe en Cádiz, en el que se ofrecen los servicios de restauración y las actividades de animación y deportivas a un precio cerrado de alojamiento.

Fuentes de Confortel señalaron que «la tendencia de los negocios vacacionales es operar en régimen de todo-incluido, que permite ofrecer más valor añadido y es un sistema muy atractivo para las familias y con éxito entre los clientes extranjeros».

Con las inauguraciones de Garbí y Confortel, Conil supera las 1.300 habitaciones -2.650 plazas- de tres, cuatro y cinco estrellas y se sitúa como el segundo núcleo hotelero y vacacional más importante de la provincia junto a Jerez (2.600 camas) y tras Chiclana (9.300).

Otra iniciativa

El municipio tiene aún capacidad de crecimiento, según declaró su alcalde, Antonio Roldán (IU). Incluso se concretan más proyectos. El último es el de la promotora gaditana UPB, que ha adquirido una gran parcela de uso hotelero situada junto a los dos hoteles Fuerte para construir otro establecimiento vacacional, según confirmaron ayer fuentes de la empresa.

Es el mismo terreno en el que la cadena Fuerte Hoteles planeaba levantar su tercer negocio en Conil, el Fuerte Andalucía, proyecto que fue abandonado el año pasado porque los promotores turísticos y el propietario del suelo no llegaron a un acuerdo.

UPB iniciará las obras del establecimiento después del verano y confía en inaugurarlo en 2008. «Aún hay detalles que cerrar, pero será un hotel de las mismas características que el que hemos construido en Roche», explicaron desde la sociedad, propietaria de la constructora Goncava.

De forma paralela a su desarrollo hotelero y aprovechando el tirón del Novo Sancti Petri en Europa, Conil se ha hecho un hueco en los catálogos de los touroperadores internacionales. Tanto TUI como Thomas Cook trabajan ya en Conil y contratan en la zona precios muy similares a los que se despachan en los hoteles chiclaneros, según confirmaron fuentes del sector empresarial, factor que constata el atractivo del destino.

Casi la mitad de los 62.000 viajeros que recibió el municipio en 2005 fue de procedencia extranjera, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El Confortel y el Garbí nacen, por eso, encomendados al comportamiento de los mercados español y alemán, y con la esperanza de que mayoristas de otros países incluyan Jerez en su plan de vuelos.

Este año, pese a las magníficas perspectivas de los touroperadores en Cádiz, será difícil para la decena de hoteles vacacionales que ya trabajan en Conil. El incremento de las camas fortalece el destino pero también significa mayor competencia. En su temporada de lanzamiento, los negocios turísticos suelen ofrecer grandes descuentos para introducirse en el mercado.

Fuentes de Fuerte Hoteles reconocen el impacto que tendrá en el municipio la apertura de dos grandes alojamientos a la vez. «Las inauguraciones serán muy buenas para el municipio, que tiene que dar su salto decidido hacia el turismo, pero también aumentan la competencia. Son quinientas habitaciones más en un año, pero estamos tranquilos porque los Fuerte están muy afianzados en el mercado», señalaron desde la empresa andaluza.

El incremento del número de turistas aparejado a los nuevos establecimientos también preocupa a los hoteleros. Están hastiados de ver cómo el municipio, con 19.000 habitantes censados, ve desbordadas sus capacidades cada año durante el verano, cuando llega a estar ocupado por 90.000 personas.

Comunicaciones

Los empresarios esperan que las nuevas comunicaciones terrestres -el tramo de la A-4 en el Barrio Jarana, la autopista desde Jerez libre de peaje y, sobre todas, y el desdoblamiento de la N-340 hasta Conil- alivien los atascos «desquiciantes» que se han vivido en los últimos años.

Aunque entienden que para el Ayuntamiento haya sido «complicado» hacer frente al veloz desarrollo del municipio, creen que «es el momento» de mejorar la oferta complementaria y las infraestructuras en un destino que pretende liderar la oferta de la Costa de la Luz.