La Voz de Cadiz
Jueves, 16 de febrero de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
  Actualizado: 10.41 a.m.
 
EDICIÓN IMPRESA
 
La principal consecuencia de la llegada de la gripe aviar a Italia, primer país europeo afectado, es económica: el sábado se anunciaron los primeros casos en cisnes muertos llegados desde Rusia, el lunes abrieron los supermercados y sólo en dos días el consumo de pollo ha bajado un 70%. El teléfono de información del Ministerio recibió a las 24 horas de su estreno 5.000 llamadas y los informativos repiten que no hay ningún riesgo para la salud, pero la gente no se fía. Resultado: la producción en las granjas se ha paralizado y ya se han perdido 30.000 empleos, de un total de 180.000, según ha advertido de forma desesperada la Confederación Italiana de Agricultores (CIA). «Esta psicosis es devastante y nos está costando 6 millones de euros al día», lamentan. Este sector ya estaba muy tocado desde que empezó a hablarse de la posible llegada a Europa de la gripe aviar y desde entonces calcula que ha perdido 650 millones.
 
Otros titulares

Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento





Publicidad