Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CÁDIZ

Lo mejor, lo que no se vio

La chirigota de Manolo Morera, Quien ta visto y quien te ve, con su tipo de mujeres invisibles, se convirtió en la gran sensación de una función en la que también brilló con luz propia el coro de Julio Pardo

PEPE MONFORTE/CÁDIZ
Actualizado:

La décima sesión de clasificatorias tuvo una sorpresa más que agradable con la actuación de la chirigota de Manolo Morera, Quien ta visto y quien te ve. El otro momento culmen vino de la mano del coro de Julio Pardo, Enseñando er culito, con un tipo vistoso y un repertorio muy rematado.

ENSEÑANDO ER CULITO

Coro - Cádiz

Letra: Julio Pardo Merelo y Antonio Rivas Cabañas

Música: Julio Pardo Merelo y Antonio Rivas Cabañas

Director: Juan Lucena Morant

Presentación mundial del hijo de Hércules, Herculito se llama y para tal momento aparece en el Olimpo de los Dioses acompañado de un mogollón de deidades y una guardia pretoriana considerable, porque es verdad que la cosa está fatá y en todos sitios tiene que haber seguridad.

Cádiz olimpo de plata comienza el primer tango. Dicen que vienen a renovar su promesa de cantar. Cantan con la fuerza habitual. Gran ovación. El Gobierno por un lado recauda impuestos y por otro prohíbe el tabaco. Termina diciendo que si el tabaco envenena, ten dos cojones y cierra Tabacalera. Ovación.

Primer cuplé por la caída de Rajoy y Esperanza Aguirre del helicóptero, tema de gran éxito este año para luego referirse al padre de Julio Iglesias, recientemente fallecido, en el segundo cuplé. Ovación.

En el popurrí se produce la coronación de Herculito, sustituyendo a su padre. Le piden que luche como guerrero para que sean dioses los gaditanos. Definitivamente Cádiz cada día está peor ya se juibla hasta Hércules. ¿cobrarán pensión los leones? Gran ovación.

MAR ADENTRO

Chirigota - Chiclana

Letra: Alejandro Alonso López

Música: Javier Osorio Guerrero y Antonio Ramírez Gil

Director: José Ramón Corbacho González

Tipo muy conseguido. Van de gusanas ya pinchadas en el anzuelo. Junto a cada uno de ellos aparece la plomá de las cañas. Es la primera vez que un grupo de gusanas acude de forma sindicada a cantar en el concurso lo que supone la incorporación de una nueva especie del universo animal al Carnaval de Cádiz…cada día va subiendo el nivel.

En un pasodoble se refieren a las tristes historias de pescadores que salen a pescar y se quedan mar adentro. Ovación.

Los cuplés muy graciosos. El primero del Cádiz que va a una fiesta. Una piba se le insinúa a Raúl López y le dice sensual…entrame Raúl y el hombre lo hizo con tanta fuerza que le clavó los tacos en una pierna. El segundo, también deportivo, para Fernando Alonso. Risas y ovación.

Tras el popurrí son despedidos con una fuerte ovación.

LOS ENEMIGOS

Comparsa - Cádiz

Letra: Francisco Manuel Vega Rodríguez

Música: Francisco Manuel Vega Rodríguez

Director: Manuel José Puyana Casas

Van de soldados franceses de cuando intentaron entrar en Cádiz allá por el siglo XIX y fueron rechazados por el pueblo español escondido tras las bravas murallitas de Cádiz que son de piedra y no se nota…hasta que un día te da en un pie con ella…que entonces si se nota.

Piropean a Andalucía en uno de los pasodobles obteniendo aplausos del público. En uno de los cuplés afirman que en la guerra los gaditanos no pudieron utilizar los cañones que había en la ciudad porque estaban pegados en las esquinas. El segundo para Rajoy que está acojonao y ya no se sube ni al Vaporcito de El Puerto. Risas y aplausos.

El popurrí resulta entretenido, no tan triste como el de otras comparsas. Son despedidos con una fuerte ovación.

QUIEN TA VISTO Y QUIEN TE VE

Chirigota - Cádiz

Letra: Manue Jesús Morera Rioja

Música: Manuel Jesús Morera Rioja y Juan Manuel Romero Bey

Director: Francisco Javier Serrano Bosano

Salen a escena los increibles maridos de la mujer invisible. Tipo bordado. Van de maridos con camisa fosforita en verde y fulá en rojo. Al lado lleva cada uno su mujer invisible a la que sólo se le ve la pamela y los zapatos. Tipo muy, muy logrado y lleno de imaginación. Están tan bien logradas las mujeres invisibles que hasta tocan el pito musical.

Los pasodobles muy buenos. En el segundo afirman que Dios se ha ido de la Tierra viendo como está la cosita. Yo te digo una cosa yo veo la cara de Aznar y también me voy. El final de las coplas es muy original. Se lleva sus dos peazos de ovaciones.

En los cuplés siguen a gran altura. Dicen que son una jartá de ecologistas y que tienen la casa llena de cubos para echar en cada uno separados los residuos. Tienen uno para los huesos de aceituna y otro para las baterías de litio…Me jarto de bajar bolsas y luego el del camión de la basura las echa todas en el mismo sitio. En el segundo hablan de que son tan atractivos que en los pueblos las pibas le piden un niño…po llévate al chico que es mú pesao. Risas y al estribillo. A mi mujer nunca me dirán que la han visto con otro.

En el popurrí cuentan la boda con la mujer invisible. Gran ovación final con parte del patio de butacas puesto en pie y gritos de chirigota, chirigota.

EL MUELLE DEL SUR

Compasrsa - Ayamonte-Huelva

Letra: Juan Carlos Pérez Rodríguez

Música: Pedro Suárez Pérez

Director: Pedro Suárez Pérez

Qué dificil es describir un buen muelle. Sus buques abarloados. Sus grúas portacontenedores, su puntos de atraque. Su casi imperceptible olor a gasoil. Pues ellos van de trabajadores del muelle, incluido el capitán del barco. Aprovecho la ocasión marinera para felicitar a Astilleros por sus nuevos contratos.

Primer pasodoble a una niña acosá por una pandilla de compañeras de colegio. Primer bulling del Carnaval de Cádiz. Tienen unas voces portentosas y la gente aplaude la copla efusivamente. En el segundo critican a la Iglesia. Más efusivos aplausos.

Al final del repertorio son despedidos también con efusión por parte del respetable para poner punto y final a la primera parte.

EL REY DEL BARRIO

Comparsa - Los Molares- Sevilla

Letra: Germán Rodríguez Moreno

Música: Antonio José Gómez Reina

Director: Antonio José Gómez Reina

Van de cómo iban los hermanos Scapachini en el cuarteto de Dalas. Como de gente del Misisipi vestios de etiqueta, con su gorrito y corbata en colorao y bastón en la mano. Magníficos los ternos de a cuadrito, en fantasía de mantel de venta.

Al terminar el primer pasodoble se baja el telón para sorpresa de todos los presentes. Unos quince minutos después se emite un comunicado oficial del Jurado en el que se le dice al público que la comparsa ha sido descalificada por cantar con 16 componentes infrigiendo el artículo 4.1 del reglamento que indica que sólo pueden cantar un máximo de 15 personas. En estos casos el reglamento impone la bajada de telón si se canta con más de 15 componentes.

¡QUÉ VERGÜENZA DE CHIRIGOTA!

Chirigota - Cádiz

Letra: Luis María Rodríguez Rondán

Música: Luis María Rodríguez Rondán

Director: Luis María Rodríguez Rondán

Al salir al escenario lo primero que hacen es contarse para comprobar que no infligen el reglamento. Tras el golpe de gracia comienzan a cantar. Van como de niños de colegio de pago con pantalones cortos en gris marengo y jerseys de piquito en color rojo encarnado. Llevan gafas de empollones. El título viene de que ellos son muy vergonzosos y cantan casi temblando y agobiados.

En un pasodoble piropean a la mujer gaditana. En un cuplé descubren que el que pilotaba el helicóptero en el que tuvo el accidente Rajoy era Farruquito. Risas y aplausos. En el popurrí cuentan la historia de amor más grande que se ha contado en carnavales. Una historia entre un alumno y una alumna del colegio.

EL ORIGEN PERDIDO

Comparsa - El Puerto de Santa María

Letra: José María Fuentes Feria

Música: José María Fuentes Feria

Director: José Antonio Rubio Gil

Van de incas de cuando Colón fue a descubrir América. Llevan sus lanzas, sus escudos y sus gorros de plumas. Anuncian que lucharán sin tregua en la presentación.

Parece que empieza a tomar forma en Cádiz una plataforma para defender que se canten coplas a Mozart en el Carnaval. Al parecer varios autores se reunieron en la tarde de ayer en la plaza Mina para comenzar una campaña de firmas y lograr hacer un carrusel de coplas a Mozart junto al mercado Virgen del Rosario. Mañana mismo empiezan a recoger firmas. Estarse atentos porque en pocos días van a adelantar a Rajoy.

LAS FLOWERS POWER

Chirigota - Sevilla

Letra: Pedro Morón Amorín y José Luque Rubiales

Música: Adrián Rodríguez Soria

Director: Adrián Rodríguez Soria

Van de flores más bien silvestres pero con maceta y todo. Para mi que los tipos estaban hasta abonados. Estas macetas podrían perfectamente solucionar el conflicto de la calle Nueva.

En el primer pasodoble señalan que hay huracanes peores que los de la Naturaleza. Hablan del Huracán que siembra la muerte en Irak y tiene a la gente encerrada en Guantánamo. Ovación. El segundo a favor de los inmigrantes que mueren en la frontera de Ceuta y Melilla. Ovación. Cantan con medio teatro vacío. Segundo cuplé de la noche para el padre de Julio Iglesias, recientemente fallecido.

Tras el popurrí son despedidos con aplausos.

POR TUS AIRES

Comparsa - Cádiz

Letra: Agustín Pinto Rodríguez

Música: Abraham Pinto Toro

Director: Abraham Pinto Toro

En el forillo un amanecer en La Caleta…y luego dicen que el clima no está cambiando y amanece en la Caleta a las dos de la mañana, así ni hay burgaíllos, ni erizos y dentro de poco hasta la piedra cuadrá se quedará sin verdín. En lo que es la comparsa, que está delante del forillo, van como de pasajeros más bien ancianos.

Dicen que en el Carnaval ya no hay letras sinceras. Sólo se buscan los premios, dicen, y echan de menos coplas dedicadas a la tierra. Aplausos. En el segundo también se quejan de los falsos piropos al barrio de Santa María y piden que la zona salga de su precaria situación. Más aplausos para ellos.

El cuplé incluye la salida de una bailaora que se marca unos largos en el estribillo. La segunda de las coplillas hablan del famoso equipo de furbo de Guillen Moreno, especialistas en lo que es jugar en campos de yerba. Tras el popurrí son despedidos con una ovación.