TEMAS DEL DÍA

La guerra de precios del tabaco pone a los estancos de Cádiz al borde de su mayor crisis

Los empresarios de la provincia están decididos a adoptar medidas de presión «para evitar una hecatombe del sector» tras la rebaja adoptada por la multinacional Philip Morris La ley les obliga a mantener las ventas pese a que ya pierden una media de 3.000 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector tabaquero está en plena eclosión de una crisis histórica que puede llegar a superar a la de las épocas de mayor contrabando. La bajada de los precios de la multinacional Philip Morris ha convulsionado el mercado e invertido en menos de una semana las tendencias de consumo de muchos fumadores para aprovechar las rebajas de marcas como Marlboro (2,35 euros) o Chesterfield (2) frente a Fortuna, Nobel o Ducados (2,50).

La crisis en ciernes arrancó la semana cuando la compañía norteamericana anunció un abaratamiento de sus productos de hasta 40 céntimos, días después de que Altadis encareciera sus cajetillas en respuesta a la subida de los impuestos aprobada el 20 de enero.

En medio de este desajuste, los mayores perjudicados han sido los estanqueros, que han sufrido pérdidas millonarias por la venta al público de tabaco a menor precio que el pagado a Philip Morris. Según su estimación, han dejado de ganar 200 euros por cada cajón -500 cajetillas-, lo que supone 3.000 euros para un stock medio de 15 cajones de las marcas Marlboro, L&M y Chesterfield.

Actitud «canallesca»

El presidente de la Asociación de Estanqueros de Cádiz, Aureliano Felipe, censuró la actitud «canallesca» de la norteamericana, que no quiere compensarlos por esta devaluación, como sí han hecho otras casas, y ha adoptado la decisión «a espaldas» de la patronal española de tabaqueros. «Algo quiere Philip Morris con esta medida sospechosa y no es otra cosa que quedarse con todo el mercado, como en Portugal o en Italia, cargándose a todas las pequeñas empresas, incluida Altadis», denunció Felipe.

En la provincia, Philip Morris es líder en ventas globales, pero Altadis sigue a la cabeza en el cómputo por marcas. Ante esta situación, el portavoz de la patronal gaditana, que representa a 300 de los casi 350 estancos de la provincia, participará hoy en una reunión nacional del sector donde se plantearán posibles medidas de presión y, según explicó, los empresarios de Cádiz están decididos a secundarlas para «poner freno a esta situación y evitar la ruina y una hecatombe» del mercado. Su objetivo es que el Gobierno medie y ataje este conflicto para evitar un efecto dominó de otras tabaqueras que se vean obligadas también a abaratar para no caer más.