Cómo planificar un viaje en coche eléctrico para no quedarse tirado
Conocer la red eléctrica, establecer rutinas de recarga, evitar cargas y descargas completas o contar con un taller especializado en vehículos de movilidad sostenible son algunos de los consejos
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecieron en julio un 63,2% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores (Ganvam).
En este contexto, los últimos datos del Observatorio Sectorial DBK prevén que el parque de vehículos eléctricos en España pueda llegar a triplicarse en 2022. En cualquier caso, los coches eléctricos siguen teniendo una autonomía bastante más limitada que los de combustión, por lo que a la hora de intentar hacer un viaje de media o larga distancia es fundamental planificar todos los detalles de la ruta para evitar quedarse «tirado» en medio de la carretera o autopista y sin posibilidades de acceder fácilmente a un punto de recarga.
Conocer los puntos de carga
Establecer una rutina de recarga es realmente importante para evitar situaciones extremas que pongan al límite la batería del coch e eléctrico, ya que puede afectar a su durabilidad. Para ello, si vas a realizar una ruta, es indispensable conocer dónde se encuentran los puntos de recarga para coches eléctricos en España antes de iniciar el viaje.
Actualmente, podemos encontrar varias páginas con información sobre los lugares, el tipo de enchufe, potencia o distancia a la que se encuentran. Además, Google , ya ofrece la opción de localizar los puntos de recarga a través de su conocida aplicación Maps.
La batería del coche y su autonomía
Aunque todos los elementos que componen un automóvil son importantes e indispensables, la realidad es que el correcto funcionamiento de muchos de ellos depende directamente del buen estado de la batería .
Expertos de Midas nos recuerdan que antes de salir de viaje se deben conocer los aspectos más importantes relacionados c on la batería del coche eléctrico : tipo de cargador, porcentaje de carga, potencia y autonomía. Estos puntos serán claves para evitar disgustos durante el viaje por carretera y ayudarán a planificar las paradas necesarias durante el trayecto.
Además, nos recuerdan que evitar cargas y descargas completas de la batería o poner a cargar el vehículo justo después de aparcarlo son acciones que ayudarán a la batería del vehículo eléctrico a mantenerse en un estado óptimo y seguro.
Asimismo, usar la opción de descarga lenta , conducir de forma suave, responsable, eficiente y a una velocidad moderada evita que el vehículo necesite más potencia y por lo tanto, ayuda a mantener la vida útil de la batería.
Buscar alojamientos donde podamos recargar
Una vez planificado el trayecto hasta el destino deseado, es importante escoger un alojamiento que cumpla con un mínimo de requisitos para mantener el buen estado del coche eléctrico. Un alojamiento con parking subterráneo para poder estacionar en un sitio con sombra y así evitar altas temperaturas o puntos de recarga compatibles con el vehículo disponibles en el hotel, serán detalles importantes que evitarán posibles averías durante el viaje.
Conducción eficiente
Conducir un eléctrico es muy similar a conducir cualquier otro tipo de coche. Sin embargo, teniendo en cuenta que la eficiencia energética es uno de los aspectos más importantes, hay que tener en mente una serie de consejos para conducir de la forma más eficiente y ganar en autonomía.
La fuerza inicial de un eléctrico es instantánea, es decir, funciona a máxima potencia desde cero. Por eso es importante conducir con suavidad , acelerando de forma suave y progresiva, ayudando a optimizar y ahorrar autonomía. Además del tipo de conducción, e l uso de la calefacción o climatizador también puede afectar a la autonomía del vehículo. Hoy en día los modelos de eléctricos ya cuentan con sistemas automáticos de conexión que evitaran que el vehículo se encuentre en una temperatura superior a la recomendada y por lo tanto, consuma más de lo necesario.
Talleres y asistencia en carretera
El vehículo eléctrico, al igual que uno de gasolina, necesita revisiones y mantenimiento para asegurar su correcto funcionamiento y poder viajar con total seguridad. Aunque su revisión es muy parecida a la del coche convencional, e xisten diferencias importantes como los cables electrónicos , motores o baterías que cobran gran importancia en este tipo de vehículos. Contar con un equipo profesional en un taller de confianza que conozca a la perfección cómo tratar este tipo de vehículos es siempre una garantía para el usuario.
Midas apuesta por este tipo de movilidad a través de su nuevo concepto de taller «Midas City» , con el que ofrece mantenimiento a nuevas opciones de movilidad como motos eléctricas, patinetes , bicicletas o vehículos eléctricos, además de haber incorporado personal y tecnología especializados para hacer frente al mantenimiento y reparación de coches eléctricos en algunos de sus centros a nivel nacional.
Noticias relacionadas