Las seis especies migratorias cuya protección acaba de reforzar el Gobierno

España se encuentra en su área de distribución. Se trata de dos aves y cuatro peces

Las seis especies cuya protección acaba de reforzar el Gobierno MAPAMA

Natural

El Gobierno se ha sumado a la modificación impuesta por la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias (CMS) , que prevé la incorporación o el refuerzo de la protección de 34 especies, seis de ellas con presencia en España . Te las presentamos a continuación.

1

Tiburón azul CRAM

Tiburón azul

La tintorera o tiburón azul ( Prionace glauca ) está presente en todos los océanos tropicales y templados del planeta y suele moverse entre los 60 y 300 metros de profundidad, explican desde la Fundación para la Conservación y Recuperación de los Animales Marinos (CRAM).

Machos y hembras pueden diferenciarse a simple vista porque las últimas poseen una piel bastante más gruesa para resistir las mordeduras que reciben durante el cortejo.

2

Tiburón arenero OCEANA

Tiburón arenero

Se trata de uno de los tiburones de crecimiento más lento del mundo: tarda 20 años en alcanzar la madurez y su periodo de gestación se dilata 16 meses. Tal baja tasa de crecimiento lo convierte en una especie especialmente vulnerable a la explotación.

Además, resulta difícil diferenciar al tiburón arenero del tiburón trozo, «especialmente cuando se les han cercenado las aletas », se lamentan desde Oceana . Esta sería, pues, para la organización internacional de conservación marina, la razón fundamental por la que es complicado determinar el número de capturas de cada especie y qué medidas de protección implementar para garantizar su supervivencia.

3

Angelote MAPAMA

Angelote

La familia de tiburones ángel es el segundo grupo de tiburones y rayas más amenazado del mundo. El angelote ( Squatina squatina ) llegó a extenderse a lo largo del océano Atlántico y del mar Mediterráneo. Sin embargo, en la actualidad, las Islas Canarias constituyen su último refugio . Pero incluso en las aguas del archipiélago no escapan del peligro. Entre las amenazas a las que se enfrenta la especie destacan la presión pesquera, el aumento del turismo y la contaminación marina.

Otro factor clave que impide su conservación efectiva sería la falta de información científica detallada sobre su ecología, opinan desde Angel Shark Project , una iniciativa que desarrollan de forma conjunta el Museo de Investigación Zoológica Alexander Koenig, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad Zoológica de Londres.

4

Alcaudón chico SEO

Alcaudón chico

Se trata de una especie insectívora de ambientes abiertos que se considera «una de las aves más escasas de la fauna ibérica», por lo que en España está catalogada «En Peligro Crítico» . Su distribución aparece muy localizada en enclaves dispersos de Aragón y Cataluña, aseguran desde la organización SEO/BirdLife .

5

Alcaudón norteño SEO

Alcaudón norteño

La vegetación escasa y baja es una característica importante del hábitat de esta especie que construye su nido en el suelo y se alimenta de pequeños roedores , lagartos y anfibios, así como de insectos, explica la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza .

6

Pez guitarra común MAPAMA

Pez guitarra común

Se pueden observar ejemplares de pez guitarra común desde el sur del golfo de Vizcaya , en España, hasta las aguas de Angola, en África. Pero es el único de los animales que incluye este top que, tras la decisión adoptada el viernes pasado por el Consejo de Ministros, pasa a formar parte del Apéndice I del Convenio sobre la Conservación de Especies Migratorias (CMS), donde se catalogan aquellas que se encuentran amenazadas de extinción en la totalidad o en una parte importante de su área de distribución .

España, pues, establece ya la prohibición de extraer peces guitarra de su ambiente natural y asume, entre otros compromisos , las tareas de restauración de sus hábitats cuando sea conveniente o de minimización de los obstáculos que dificultan seriamente o impiden su migración, tal y como han manifestado desde el Ministerio para la Transición Ecológica .

Las otras cinco especies mencionadas a las que se refiere la decisión adoptada por el Ejecutivo español se integran en el Apéndice II del Convenio, que compendia especies migratorias en situación de conservación desfavorable .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación