PSA se vuelca con las instituciones y servicios sanitarios: producción y donación de material y cesiones de coches

Son los colectivos que más urgentemente necesitan las ayudas estos días

ABC Motor

El Grupo PSA (Peugeot, Citroën, DS y Opel) está colaborando con las instituciones y servicios sanitarios, que son los que más urgentemente necesitan las ayudas estos días. Y lo hace en España en torno a tres prioridades o «ejes de acción»:

Donaciones de material

Con lo más urgente, para ayudar en lo más necesario, que son las donaciones de material médico y profiláctico que es necesario (mascarillas, desfibriladores, botiquines de primeros auxilios, guantes, electrodos para electrocardiogramas, etc.).

Concretamente, PSA ha apoyado al Sistema Nacional de Salud con la donación y puesta a disposición de 7.900 mascarillas quirúrgicas, 600 mascarillas FFP2 (para protección de personas en contacto con la infección), 95 batas y buzos desechables e impermeables y 22 litros de solución hidroalcohólica desinfectante se han puesto a disposición de las autoridades sanitarias.

Así como un dispositivo para cuidados intensivos formado por un monitor multiparamétrico que muestra datos procedentes de electrocardiograma, medición de presión arterial no invasiva, nivel de saturación de oxígeno, respiración y temperatura corporal; 1 caja con 600 electrodos para electrocardiogramas; 200 cajas de guantes de nitrilo desechables, que equivale a unos 10.000 pares; y un desfibrilador con 9 juegos de electrodos adicionales y 1 kit de primeros auxilios.

Cesiones de coches

Hasta la fecha, PSA, junto a su red de concesionarios, también se ha sumado a la iniciativa #YoCedoMiCoche con la que ha cedido vehículos propios y los de los concesionarios, a entidades e instituciones sanitarias que necesitan medios «urgentes» para desplazar a sus equipos. Específicamente, han cedido 25 vehículos a la Cruz Roja, 16 al Sergas (Servicio Gallego de Salud), 15 al Servicio Aragonés de Salud y dos a Protección Civil en Orense.

Fábricas a disposición

Estántrabajando en el desarrollo y posterior industrializacion de un proyecto de respirador mecánico que sea homologado por las autoridades. Se está desarrollando en la planta de Vigo junto a su socio tecnológico en Galicia, el CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia).

También han puesto a disposición de las autoridades sanitarias todo el material médico disponible en nuestras instalaciones, la utilización de nuestras impresoras 3D y la experiencia de nuestros trabajadores.

De hecho, empleados de la planta de Figueruelas (Zaragoza) utilizan su destreza y colaboran solidariamente fabricando con impresoras 3D desde sus casas máscaras de protección . Se han unido al grupo Aramakers3D, que siguiendo la estela de un movimiento a nivel nacional, trata de ofrecer soluciones para que los profesionales que se exponen durante estos días puedan trabajar de forma más segura.

Asimismo, la planta de Zaragoza ha donado al Gobierno de Aragón 100 ordenadores portátiles con su software instalado y listos para ser utilizados. Responden así a la necesidad que manifestó el Presidente de Aragón de dotar de ordenadores a escolares sin medios para que puedan continuar el curso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación