Volkswagen T1: de los contornos de un Transporter al ADN de Beetle
Este domingo con ABC puedes conseguir la miniatura del modelo
![Volkswagen T1: de los contornos de un Transporter al ADN de Beetle](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2019/11/09/volkswagen-t1-k4UD--1248x698@abc.jpg)
Con la Volkswagen T1 (1950) llega a los kioscos el sexto de los ejemplares que forman parte de la colección de coches históricos fundamentales para entender la historia de España y Europa. Se trata de un total de quince automóviles clásicos por 9,95 euros cada uno, hechos de una aleación metálica, a escala 1:34 y 1:39, y decorados con pintura esmaltada, así como con acabados exclusivos en cada uno de los modelos. Disponibles cada domingo hasta el 5 de enero de 2020 .
Producida en Alemania entre 1950 y 1967. Aunque todo empezó en 1947 con un boceto a lápiz : el importador de vehículos holandés Ben Pon vió un vehículo de plataforma plana en la planta de Volkswagen y, tomándolo como idea básica, procedió a esbozar los contornos de un Transporter con ADN de Beetle en la página de una libreta. Dos años más tarde, Heinrich Nordhoff , director de planta de Volkswagen, presentó 4 prototipos: 2 furgonetas, un combi y un bus pequeño, uno para la productora de perfumes 4711 de Colonia. Nordhoff prometió que el Transporter sería tan contundente y robusto como el propio Beetle: «Estos vehículos no serán tratados con cuidado, sino de forma muy exigente para el trabajo diario».
Los diseñadores usaron el motor y los ejes de aquel. En vez de un bastidor tubular central, el también llamado «Bus» recibió una carrocería de una sola pieza que se montaba sobre un bastidor tipo escalera. El motor contaba 1.131 cc y 24,5 CV a 3.300 rpm. Podía transportar hasta 8 personas , y las 2 filas traseras de asientos se podían extraer con pocos movimientos para liberar una capacidad de casi 750 kg de carga útil.
Noticias relacionadas