Tras un mes con el coche aparcado, ¿en qué estado se encuentra la batería?

Un coche parado sigue consumiendo electricidad, por lo que los más viejos pueden tener su batería descargada en poco más de dos semanas

Noguerol

Se cumple este miércoles un mes de confinamiento. Aunque las medidas más drásticas limitando los desplazamientos durante el estado de alarma se pusieron en marcha hace poco más de una semana, numerosas personas llevan ya más de un mes sin desplazarse en coche, permaneciendo este aparcado tanto en un garaje como en la calle. Un coche parado sigue consumiendo electricidad , sobre todo los más modernos, ya que necesitan mantener la alimentación de los innumerables asistentes de ayuda a la conducción y el ordenador de a bordo con los que están equipados. Y en el caso de los coches con más años, el estado de la batería puede provocar que esté inservible para cuando de nuevo volvamos a usar el vehículo.

En cualquiera de los dos casos la batería será uno de los elementos del coche que más sufra durante estos días.

Es importante tener en cuenta que, si la batería de nuestro coche tiene ya bastantes años, o si no está al 100% de su capacidad, es probable que se descargue e impida la puesta en marcha del motor tras la cuarentena. Según su estado y antigüedad, es fácil que una batería se pueda descargar en unos 15 días, especialmente si no estaba al 100% de su carga.

Uno de los cuidados que podemos llevar a cabo para prevenir este tipo de problemas es poner en marcha el motor del coche una vez por semana o cada 10 días. Bastará con 15 minutos para evitar que la carga se consuma durante el estado de alarma. Al realizar este tipo de acción, si se realiza en lugares cerrados, es importante tener precaución por la acumulación de humos.

Si debido al estado de alarma no podemos desplazarnos hasta el coche para arancarlo todas las semanas, dada la recomendación de permanecer en casa y no salir a la calle si no es estrictamente necesario , lo mejor que podemos hacer es sacar la batería (es muy sencillo) y guardarla en casa, o en un sitio donde no haga mucho frío.

Pincha [AQUÍ] para saber cómo afecta a tu coche alargar el uso de la gasolina de invierno, como ha decretado el Gobierno por el coronavirus

Asimismo, es conveniente tapar la zona de carga positiva de la batería con un tapón (o en su defecto con cinta aislante) para frenar el proceso de descarga. De esta manera no tendremos que gastar el dinero en comprar una batería nueva cuando vayamos a utilizar de nuevo el coche. Eso sí, es posible que cuando de nuevo vayamos a poner la batería necesitemos resetear el sistema , pero se tratará del mismo proceso necesario si dejamos la batería puesta y esta se descarga. Lo más probable es que tengamos que visitar el taller para que vuelvan a programar las unidades de mando, sobre todo la del ESP y el sistema antirrobo. Si además tenemos un coche con código de bloqueo para la radio y el sistema multimedia, conviene tenerlo localizado porque al poner la batería nueva se bloqueará y no podemos volver a escuchar música en el coche si hemos perdido ese código.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación