¿Se puede dar de baja temporal el seguro del coche si no se usa durante el estado de alarma?

En caso de accidente te explicamos las posibles conscuencias de no tener el coche asegurado

Las limitaciones de circulación derivadas del estado de alarma nos permiten únicamente acceder a las vías públicas para comprar alimentos o productos farmacéuticos, ir a centros sanitarios o al trabajo, acudir a una entidad financiera y pasear al perro. También es posible salir para asistir a personas con discapacidad, dependientes o que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La utilización del coche también se ve limitada a sus usos más indispensables.

Ante esta situación, son muchas las personas que se preguntan acerca de la posibilidad de dar de baja temporal el seguro del coche, ya que no se va a utilizar por lo menos hasta mediados del mes de abril .

Según los expertos del comparador de seguros Acierto.com , la respuesta es clara: no. Así lo estipula el Real Decreto 8/2004 sobre la responsabilidad civil y el seguro en la circulación de vehículos a motor.

La razón es que si nuestro vehículo causa un percance (incluso sin estar en uso), deberemos hacernos cargo de la responsabilidad civil y de los daños que se deriven del mismo. Por ejemplo: imaginemos que nuestro coche está aparcado en el parking del edificio y que este tiene cierta pendiente. Imaginemos también que falla el freno de mano y que impacta sobre otro vehículo o, peor, sobre un vecino. Deberemos correr con los gastos y con la indemnización.

“El seguro de coche no se puede dar de baja, aunque esté parado . Hay gente que lo tiene en un garaje mucho tiempo y piensa también que se puede, pero no. Porque el aseguramiento en España es obligatorio solo por el mero hecho de tener el vehículo, debido a la responsabilidad civil que puede derivar. Es decir, que mientras el coche esté en activo –dado de alta en tráfico– ha de tener seguro” comenta Amanda Cuns, experta de Acierto.com . “La cobertura obligatoria es la que marca la ley: la responsabilidad civil obligatoria, el resto no es necesario contratarlas”, matiza.

Además, dar de baja el seguro –a no ser que el vehículo también se dé de baja de forma temporal o definitiva– implica incurrir en un delito. En caso de accidente, el propietario podría enfrentarse a una sanción que oscila entre los 600 y 3.000 euros ; además de al depósito o precinto del vehículo durante un mes.

La posibilidad que tenemos si vamos a tener nuestro vehículo parado y fuera de circulación, por ejemplo en nuestro garaje particular (no comunitario) es la de dar de baja temporalmente el vehículo a través de la página web de la Dirección General de Tráfico aportando la correspondiente documentación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación