Renting: el plan B si quieres comprar coche y te da miedo el futuro
En la actualidad, la incertidumbre, las circunstancias personales y familiares, así como la legislación por parte de las administraciones, pueden variar y condicionar nuestras decisiones
Ya hemos entrado en las fases de desescalada anunciadas por el Gobierno para retomar esa denominada «nueva normalidad» tras la crisis provocada por el coronavirus, y la movilidad tendrá un gran papel que jugar . De hecho, el miedo a nuevos contagios, según un estudio de Acierto.com, hará que muchos cambien el transporte público o compartido por el privado . Desvela también que una cuarta parte de quienes se desplazaban andando, usarán su vehículo tras el estado de alarma. Pero con vehículo privado no nos referimos solo al coche, si bien es el medio que mayor protección ofrece frente a nuevas infecciones.
Ante esto, otros estudios revelan la intención de compra de un coche tras el estado de alarma y la reapertura de los concesionarios es muy creciente, ya que es concebido como el medio más seguro para desplazarse ante la amenaza de contagio por coronavirus. La posibilidad de viajar solo, sin contacto con los demás y en un habitáculo aislado, reconforta mucho a aquellos que todavía tienen miedo a nuevas infecciones.
Y ante esta situación, el renting podría ser la solución para quienes prefieren optar por esta alternativa sin tener que asumir riesgo de depreciación ni hacer grandes desembolsos de dinero, por ejemplo.
[ Pincha aquí para conocer todo sobre el renting: las respuestas a las preguntas más frecuentes ]
Concretamente, el renting es un alquiler de larga duración -puede ser de entre 1 y 10 años, aunque lo más habitual es que se formalice por un periodo de entre 2 y 5 años- durante el que se puede disfrutar de un vehículo nuevo pagando una cuota mensual estipulada en el contrato firmado entre las partes implicadas. Quien se acoge a un renting no es propietario del vehículo, ni le merece la pena quedarse con él al finalizar el contrato -aunque existe legalmente esa posibilidad-, pero a cambio recibe una serie de ventajas que pueden hacer que se decante por esta modalidad.
Aunque los servicios van a depender del tipo de contrato, lo más habitual es que empresa o particular se acoja a un «todo incluido» que contempla las revisiones del vehículo, la cobertura de las averías, el cambio de neumáticos, el seguro a todo riesgo, la tarjeta de carburante para el caso de las flotas y el vehículo de sustitución.
Según BBVA Renting, las empresas y los autónomos pueden deducirse el 100% de las cuota del renting (sin incluir el IVA) en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF. En cuanto al IVA, dependerá de en qué medida se use el vehículo en la actividad profesional, pudiendo llegar a ser deducible en su totalidad.
Por su parte, Opel Drive destaca que las ventajas de un servicio de renting respecto a la compra son varias. Para empezar, tienes la disponibilidad de un vehículo nuevo sin tener que desembolsar una cantidad importante, como sucede al comprar un automóvil.
Aunque con la compra tendrás un coche en propiedad, que luego podrás vender, debes tener en cuenta su depreciación en torno a un 20 por ciento desde que te entregan el coche, los costes de mantenimiento mientras lo tengas, incluyendo las averías que pueden ser costosas. Con el renting te olvidas del mantenimiento y de la pérdida de valor del coche con el paso del tiempo.
Es más, y casi el motivo más interesante por el que tener en cuenta este servicio. En el periodo de tiempo en que disfrutamos de nuestro coche de renting, las circunstancias personales y familiares pueden variar. Por ejemplo, si la familia crece o, al revés, alguno de nuestros hijos se independiza. O simplemente queremos variar de tipo de coche, con las posibilidades que nos proporciona una gama amplia, con ofertas en la mayoría de segmento. Cada 3 o 4 años lo podremos hacer, sin necesidad de estirar el coche en propiedad hasta los 7 u 8 años para poder amortizarlo o asumir su depreciación.
También, ante una legislación tan cambiante por parte de las administraciones como lo es la actual, al dictado de las normas anticontaminación, no tendremos que preocuparnos, pues podremos cambiar a un coche con otra tecnología en un periodo corto de tiempo.
Noticias relacionadas