Los autocines que ya puedes visitar con tu familia en el coche y qué películas verás
La mayoría, de los seis repartidos por la geografía española, yan han retomado la actividad o se preparan para hacerlo en previsibles pocos días, cuando entre la fase 1
Los autocines pueden ser una primera forma de disfrutar del ocio al aire libre en un momento donde las salas de cine convencionales seguirán cerradas cerca de dos semanas y las medidas de sanidad y distanciamiento social son estrictas. Según el plan de desescalada anunciado por el Gobierno el pasado 28 de abril, en la fase 1, que comenzó el 11 de mayo, aunque no en toda España, se podrán celebrar actos y espectáculos culturales al aire libre con un máximo de 200 personas.
Una medida muy bien recibida entre los seis autocines que acoge la geografía española, así como entre los creadores, productores y distribuidores de películas. «Es una forma de disfrutar del cine muy poco común en España, pero que, debido las circunstancias, podría empezar a normalizarse , como en otros países de Europa», detalla a ABC Estela Artacho , presidenta y directora general de la Federación de Distribuidores Cinematográficos de España , Fedicine.
Es más, el confinamiento «se está haciendo eco de las ganas que los ciudadanos tienen de disfrutar del cine y la cultura, fuera del entorno doméstico, tal y como lo hacían antes. Para este momento de transición, el coche en un lugar seguro donde las medidas de distanciamiento se pueden garantizar, a la vez que aseguran la opción de entretenimiento», añade Artacho, quien también puntualiza que «2019 acabó con el número de espectadores más alto de la última década , por lo que vemos que es una forma de entretenimiento que, lejos de descender, crece. Los cines han sido el lugar preferido de millones de personas durante muchos años y creemos que volverán a serlo».
Por todos estos motivos, dos autocines, y otro lo podría hacer la semana próxima, ya han abierto sus aparcamientos con las normas claras : las entradas se tendrán que comprar a través de internet y se validarán por escáner desde la ventanilla del coche. El personal de acomodación aparcará cada coche respetando la distancia de seguridad entre ellos. Se podrá adquirir comida y refrescos pero se pedirá desde el coche a través del móvil y los trabajadores -con guantes, mascarilla y gel desinfectante- lo entregan.
«Es como si se hubiera creado este modelo de negocio a medida para convivir con el Covid-19, porque una familia puede disfrutar del cine desde su propio vehículo respetando la distancia social, viendo la película en una pantalla gigante y sin necesidad de entrar en contacto con otra gente, haciendo de esta experiencia al aire libre una alternativa de ocio tan segura como en el salón de casa», detalla la cofundadora de Autocine Madrid RACE , Tamara Istambul , a ABC.
Y hasta han elegido estreno. Istambul y la también cofundadora del autocine, Cristina Porta , han decidido proyectar «Grease» tan pronto comience la fase 1 en Madrid. Bueno, «hemos recibido cientos de mensajes para que proyectemos esta película, por lo que así ha sido. Y en tan solo unos días de pre-venta, las entradas ya están casi agotadas». Además, como pequeña muestra de agradecimiento a la sanidad que en esta crisis sanitaria desempeñan una labor fundamental, todo aquel que se acredite como personal sanitario tendrá un 50% de descuento. Y continuarán con Pulp Fiction .
El Autocine Getxo , en Vizcaya, también tiene la intención de abrir la próxima semana . Sus fundadores, Fernando De Soignie y Javier Castaños , ya están preparando las instalaciones y colocando los dispositivos de seguridad recomendados. «El objetivo de abrir es, sobre todo, ayudar, tanto a los pequeños puestos que tenemos dentro del recinto para mover el mercado; como a las familias que buscan una alternativa tras tantas semanas confinados», detalla a este Diario, De Soignie. De hecho, puntualiza que incluso están pensando «en emitir partidos de fútbol ya que la final de la Copa del Rey es una religión en el País Vasco».
Por su parte, Dolores Reig , gerente de Autocine Drive In en Denia, lo tiene muy claro: «Si el lunes entramos en la esperada Fase 1, abrimos el 14 de mayo cumpliendo todos los requisitos genéricos que demanden, que seguramente sean una reducción del 30 o 50% del aforo». «Estamos deseando abrir nuestras puertas, aunque la gente disfrutará de clásicos o antiguos estrenos al menos dos semanas», añade. Y así lo hicieron. Podrás ver estrenos tanto para los más pequeños, como «Minions» , así como un clásico que ya forma parte de nuestras pantallas: «Parque Jurásico».
Por último, el Autocine Gijón , en Asturias, prefiere esperar. Su gerente, Elena Nava , subraya a ABC que no tiene material para proyectar, ni material de seguridad para sus trabajadores. «Nuestro plan es abrir en la fase 2 -prevista para el 25 de mayo -, y con clásicos. Una decisión que no sabemos a ciencia cierta si gustará a todos porque, después de dos meses confinados, ya se ha visto todos los clásicos posibles en plataformas», aclara, al tiempo que manifiesta positivamente que «regresaremos en una buena época».
Noticias relacionadas