El primer híbrido enchufable de Renault se fabricará en Valladolid

Esta factoría ha producido ya más de 1.600.000 unidades del modelo Captur desde que comenzara su fabricación en 2013

A. Noguerol

La vuelta a la actividad tras el parón provocado por el Covid-19 trae buenas noticias para la factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid, que ha obtenido el Acuerdo de Fabricación para poder producir en serie la versión híbrida enchufable de Captur . Un hito significativo ya que se trata del primer modelo híbrido enchufable producido por el Grupo Renault. Esta fábrica ha producido ya más de 1.600.000 unidades del modelo Captur desde que comenzara su fabricación en 2013. El 92% de esta producción se ha exportado a más de 70 destinos, lo que ha convertido a Captur en el vehículo de Renault España más exportado de su historia .

Según reconoce la marca en un comunicado, con esta adjudicación se reconoce la capacidad de la planta para producir en serie la nueva versión de Captur con la calidad que exigen los clientes del líder de los SUV urbanos.

El modelo se desvelaba en el pasado mes de enero durante Salón del Automóvil Bruselas. Finalmente la versión híbrida enchufable de uno de los best-sellers de la marca del rombo tendrá firma española. SE trata del Captur E-TECH Plug-in 160cv.

La principal diferencia de la nueva versión híbrida enchufable con respecto a su predecesor térmico es que ésta posee una batería que optimiza la circulación en modo eléctrico gracias a que se puede recargar conectándola a la red. Su autonomía es mayor que la de un vehículo híbrido cuya batería solo se recarga mientras se conduce.

Con el lanzamiento al mercado de Captur E-TECH Plug-in en el mes de junio, Renault cuenta ya con la oferta electrificada más amplia del mercado junto al híbrido Clio E-TECH y al 100% eléctrico ZOE . Una oferta de hibridación para todos -que pone la experiencia eléctrica y el placer de conducción al alcance de la mayoría- y a la que en breve se unirá también Mégane E-TECH Plug-in.

Esta noticia supone un importante respaldo a la producción de vehículos de la marca francesa en España, después de los rumores surgidos durante la semana pasada que afirmaban que el gobierno galo habría exigido a sus fabricantes de automóviles, fundamentalmente Renault y grupo PSA, la repatriación de su producción a cambio de ayudas económicas para hacer frente a la crisis provocada por el Covid-19.

El pasado día 11 de mayo el ministro galo de Finanzas, Bruno Le Maire declaró en una entrevista radiofónica a la emisora BFM Business, recogida por Reuters, que mantendrá nuevas reuniones con los fabricantes automovilísticos del país para proponer un plan de ayudas, que vería la luz a finales de agosto o principios de septiembre. «Estamos listos para incrementar los incentivos para comprar coches, estamos preparados para ver cómo incrementar su competitividad en sus fábricas situadas en Francia», dijo Le Maire, que planteó que, «a cambio, preguntaremos ¿Cuál es vuestro plan de relocalización? Así es como volveremos a construir una industria automovilística fuerte».

También el rotativo británico «Financial Times» barajaba recientemente la posibilidad de que los modelos Renault Kadjar y Captur dejasen de fabricarse en las plantas de Palencia y Valladolid, para producirse en la factoría de Nissan de Sunderland (Reino Unido), como parte del plan de reestructuración a nivel mundial en el que trabaja la Alianza. Sería una contrapartida al trasvase de producción de Nissan Barcelona a plantas francesas de Renault. El «Financial Times» hablana en todo caso de «discusión en curso», no confirmada por ninguno de los dos fabricantes. Renault, consultada por ABC, se negó a comentar «rumores», recordando que sus factorías en España «son muy competitivas».

La adjudicación hoy anunciada del Captur E-TECH Plug-in a la factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid podrían considerarse un refuerzo a la situación de las plantas de producción españolas de Renault dentro del grupo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación