Hyundai prevé cerrar 2020 con una caída del 33%

A la espera de ver cómo evoluciona el mercado en los próximos meses, la marca prevé cerrar el año con unas 40.000 unidades vendidas frente a las más de 60.000 del año anterior

S. M.

En las matriculaciones de vehículos , el retroceso de abril no tiene precedentes en las últimas décadas. El pasado mes de abril se vendieron 4.163 unidades, el equivalente a un día normal en condiciones habituales. Con los concesionarios físicamente cerrados, y apenas gestionando operaciones apalabradas con anterioridad o por vías telemáticas, las ventas de turismos y todo terrenos cayeron un 96,5%, y la caída en todo 2020 alcanza ya el 48,9% , según datos de Anfac .

A pesar de estos datos nada halagüeños, el fabricante automovilístico Hyundai se muestra optimista. «Hemos mantenido el 100% de la plantilla activa, 120 empleos, y están deseando volver a la acción. Bien es cierto que prevemos cerrar 2020 con una caída del 33%, no tan fuerte como las mediciones de las patronales, sobre todo porque el canal que más va a caer es el de rent a car (aproximadamente un 70%) y nosotros tenemos pocas unidades en este sector. Es más, esperamos aumentar nuestra cuota de mercado hasta el 5,5% y a finales de año tendremos la llegada de los nuevos modelos que serán fuertes»», detalla el director general de Hyundai, Leopoldo Satrustegui , durante una conferencia de prensa.

A la espera de ver cómo evoluciona el mercado en los próximos meses, la marca prevé cerrar el año con unas 40.000 unidades vendidas frente a las más de 60.000 del año anterior. «Además, esperemos que las regulaciones avancen porque los concesionarios de Madrid y Barcelona, los grandes motores, están todavía parados por la Fase 0», manifiesta. Es más, considera que al automóvil «se le tenía que haber dado un trato más esencial, ya que es un sector muy importante por el PIB que aporta a este país, la fabricación, ventas y movilidad… con precaución se tenía que haber reabierto todo el sistema ya desde Fase 0, como mínimo», añade.

Ante esto, a la espera «de volver en pocas semanas, es importante impulsar el sector con incentivos, sobre todo porque, claramente, habrá un impacto. Faconauto ya habla de pérdidas de 35.000 empleos ... Ahora más que nunca es necesaria la colaboración público-privada en todos los sectores», continua Satrustegui.

Así, el fabricante se compromete a ofrecer tranquilidad y confianza a sus clientes. Por eso han lanzado una serie de ayudas :

-Compromiso de devolución del vehículo ampliado a 12 meses en caso de perdida de empleo del cliente.

-Pago de hasta 12 mensualidades en caso de perdida de empleo del cliente.

-Cuotas flexibles a tu medida, por ejemplo, con una cuota baja los 12 primeros meses, dicho compromiso de devolución y 5 años de mantenimiento gratuito.

-Pago Aplazado: No pagues hasta después de verano si se financia o renting tanto para particulares como autónomos.

-Renting flexible con las mejores ofertas.

-Financiación 0% TAE en Posventa.

-5 años de Garantía y 5 años de Mantenimiento.

«Lo que queremos es dar confianza a nuestros clientes y la única manera es ir todos juntos bajo estás medidas de financiación y ayudas tras la compra para ayudar a particulares y también a autónomos, que es cuando más nos necesitan», concluye Satrustegui, quien ha señalado también que están preparando ya sus protocolos de seguridad e higiene en concesionarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación