La falsa creencia de que las baterías del coche se deterioran en invierno
En pleno invierno, con humedad y bajas temperaturas, suelen hacerse habituales las llamadas a los servicios de asistencia debido a que el coche no arranca.Son fallos de la batería, sobre todo cuando ya tiene varios años de vida, y que normalmente achacamos a que estas condiciones meteorológicas la deterioran. Pero en realidad no es así, ya que aunque los fallos se producen en invierno, cuando más se deterioran es en verano.
Así lo explican desde la iniciativa liderada por fabricantes de componentes de automoción ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC ), ya que en realidad son las altas temperaturas del verano las responsables del mayor desgaste de las mismas.
En invierno lo que ocurre es que la baja temperatura del motor y del aceite demandan a las baterías mayor potencia de arranque, que en ocasiones no se consigue dado el deterioro que han sufrido durante el verano . Además, las bajas temperaturas propias del invierno influyen en el proceso químico que tiene lugar en el interior de la batería, lo que también afecta al arranque y la recarga.
Cómo elegir una batería
Para elegir la batería adecuada a nuestro vehículo hay que tener en cuenta que existen dos tipos de baterías de coche . Las primeras con mantenimiento, las cuales se venden cada vez menos, ya que hay que rellenarlas con agua destilada. Y las segundas las que no necesitan mantenimiento, fabricadas en aleación de cadmio, plata o gel.
A la hora de elegir una batería nueva para nuestro coche deberemos de tener en cuenta su capacidad: echa un vistazo al manual del coche y elige la que mayor capacidad tenga, 72 Ah (amperios) y reserva de carga 540 A. Las baterías de coche suelen ofrecerte hasta dos años de garantía, incluso hay tiendas que ofrecen tres. Otro aspecto a tener en cuenta es la «reserva de arranque», que no puede ser inferior a 300A.
Además hay que prestar atención a los siguientes detalles:
Capacidad: echa un vistazo al manual del coche y elige la que mayor capacidad tenga, 72 Ah (amperios) y reserva de carga 540 A.
Garantía: las baterías de coche suelen ofrecerte hasta dos años de garantía, incluso hay tiendas que ofrecen tres.
Arranque: la reserva de arranque no puede ser inferior a 300A.
Los tipos de avería en las baterías
Para que las baterías de coche dure más, lo que debes hacer cuando no vayas a utilizar el coche durante un tiempo largo , desconectarla. Es una forma de evitar que se descargue. El único inconveniente es que descodifica el equipo de sonido, pero podrás codificarlo con facilidad cuando vuelvas a utilizarlo. Tmbién habrá que poner el reloj en hora y memorizar la apertura y cierre de ventanillas o conectar el ordenador para configurar la batería y notificar al sistema que la hemos sustituido. Otra cosa que puedes hacer es untar los bornes con vaselina, y los limpies con un refresco de cola o agua caliente con bicarbonato.
La avería más habitual es la descarga de la batería . Te puede ocurrir si te dejas las luces encendidas durante demasiado tiempo encendidas se descarguen las baterías de coche. Para cargar estas tienes que hacerlo con la ayuda de otro coche y unas pinzas, además de circular durante un tiempo sin parar el coche para que cargue lo necesario.
Si presenta los bornes con color blanquecino es porque tienen sulfato y hace que la baterías de coche no funcione como debería. Se pueden limpiar con agua caliente y bicarbonato sódico, frotando con un cepillo dental.
También puede darse el caso de que se rompa porque no esté bien sujeta y se mueva, o que del movimiento se golpee y se rompa, etc…
Las baterías del futuro
Los fabricantes de baterías están muy enfocados a los vehículos dotados con el sistema Start&Stop presente en el 90 por ciento de los vehículos fabricados en la actualidad, y que contribuiye a ahorrar combustible a costa de un mayor esfuerdo de la batería.
De cara al futuro, y con el cada vez mayor peso en el mercado de los vehículos eléctricos y electrificados , desde ECEC prevén que en 2022 los coches eléctricos, híbridos, de gas -o propulsados por cualquier tecnología distinta a la de lvehículo de combustión interna o Start&Stop-, tendrán un peso del 4 por ciento del parque automovilístico.
Noticias relacionadas