Bruselas propone, por primera vez, limitar las emisiones de CO2 de los camiones
La Comisión Europea propone reducirlas un 15 % de cara al 2025 y en un 30 % para 2030
La Comisión Europea ha propuesto por primera vez limitar las emisiones de CO2 de los vehículos pesados y reducirlas un 15 % de cara al 2025 y en un 30 % para 2030, una medida que forma parte del tercer y último Paquete de Movilidad del presente Ejecutivo comunitario.
el comisario europeo de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, destacó que es “la primera vez que se proponen estos estándares de emisiones” y que, además, se buscará potenciar la eficiencia de los combustibles , lo que permitiría que las compañías de transportes, en su mayoría pequeñas y medianas empresas , incrementasen sus beneficios.
Según datos de la CE, un coste adicional de 1.800 euros sobre el precio de los camiones (responsables de entre el 65 y el 70 % de las emisiones de CO2 de los vehículos pesados) supondría un ahorro de alrededor de 25.000 euros en el precio del combustible a lo largo de cinco años si se invierte en vehículos más eficientes.
Por su parte, la propuesta de reducir las emisiones de CO2 de los vehículos pesados en un 30 % para 2030 supondría dejar de producir alrededor de 54 millones de toneladas de dióxido de carbono entre 2020 y 2030 y, debido a la adaptación a estos estándares, se crearían alrededor de 25.000 puestos de trabajo en 2025.
Noticias relacionadas
- Ventajas de una conducción eficiente
- Verdades y mentiras sobre los coches de gas
- ¿Qué papel jugará el sector de la automoción en la lucha contra el calentamiento global?
- Interactivo | Radiografía de la automoción en España 2018
- Ocho de cada diez españoles utilizaría el transporte público si fuera gratuito
- ¿Cual es el futuro del diésel?