Ocho de cada diez españoles utilizaría el transporte público si fuera gratuito
Un 82% de los españoles son conscientes de lo que contamina su vehículo
La Comisión Europea lanzaba su último aviso el pasado mes de febrero. España, junto a otros países como Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, eran instados a actuar para garantizar la buena calidad del aire y proteger la salud pública. La legislación de la UE sobre la calidad del aire ambiente establece unos valores límite para los contaminantes, como dióxido de carbono, y estos valores se sobrepasan de manera reiterada en ciudades españolas como Madrid y Barcelona.
Ante este escenario, desde el Foro de Movilidad 2017, una iniciativa promovida por Alphabet , han consultado la percepción y aceptación de los españoles ante las diferentes medidas que podrían paliar esta situación. Entre las principales conclusiones del estudio destaca que ocho de cada 10 españoles utilizaría diariamente el transporte público si fuera gratuito. El 80% de los encuestados reconoce que se desplazaría en transporte público si este fuera gratuito. En este sentido Valencia es la ciudad española donde la población valora mucho esta opción, con un 88%, seguida de Madrid con un 86%.
La media nacional sitúa al autobús como el mejor medio de transporte para acceder al centro de la ciudad, con un 33%. Sin embargo, en ciudades como Madrid, Barcelona y Bilbao, donde el uso del metro está muy extendido, este medio de transporte es el más elegido por los ciudadanos, con un 60%, 50% y 46%, respectivamente. Un 27% de los españoles accederían al centro a pie, destacando Logroño, donde la cifra asciende hasta el 50% de la población.
A pesar de que esta cifra ha bajado de un 86% en 2016 a un 82% en el 2017, la población de más de 61 años, con un 88%, sigue siendo el grupo de población que más conciencia tiene sobre lo perjudicial que puede resultar su vehículo al medio ambiente. Por localidades, Sevilla es la ciudad española donde más se eleva el dato al situarse en un 88% y Pamplona la que menos, con un 75.6%.
Otro de los datos del estudio recoge que 6 de cada 10 ciudadanos considera al coche eléctrico como la solución ideal para el desplazamiento en la ciudad. Aunque le siguen encontrando desventajas, como la escasa red de puntos de recarga, la baja autonomía o su coste, un 69% de los españoles encuestados considera que el vehículo eléctrico es la mejor opción para desplazarse por la ciudad. A pesar de esta afirmación, tan solo el 20% de los españoles han probado este tipo de vehículo.
Finalmente, la encuesta refleja que un 61% de la población española reconoce no haber utilizado el carril bici en sus ciudades. Sin embargo, al preguntarles si conocen la existencia de uno de ellos en sus localidades, un 96% de los encuestados afirma saberlo. A pesar de su escaso uso, aumentar la presencia de carriles bicis es una de las medidas más eficaces para reducir la contaminación. Así lo confirman el 35% de los encuestados.
Noticias relacionadas