Las autopistas que podrán ser gratuitas en 2021

Nuevos tramos se sumarán a los de la AP-1 (Burgos-Armiñón) la AP-4 y la AP-7, tras el fin de su concesión a finales de 2018 y 2019

A. Noguerol

En 2018, el Gobierno anunció la puesta en marcha de un plan para liberalizar las autopistas de peaje entre los años 2018 y 2021. De este modo, las primeras autopistas que se libraron del peaje fueron la AP-1 (Burgos-Armiñón) la AP-4 y la AP-7, tras el fin de su concesión a finales de 2019 .

En 2021 varias autopistas de gestión privada que no renovarán sus acuerdos con el Gobierno pasarán a ser de nuevo competencia de las Administraciones públicas, por lo que estos acuerdos por lo que también se prevé que sean de uso gratuito.

Así, se espera que desde el 31 de agosto de 2021 deje de ser «de pago» la AP-2 (denominada Zaragoza-Mediterráneo) entre Zaragoza y El Vendréll (Tarragona).

También se verán beneficiados los usuarios de la AP-7 , que tras su liberalización dejará de tener peaje en el tramo comprendido entre Tarragona y La Junquera (Gerona) lo que supone que la AP-7 será gratuita en la mayor parte de su recorrido.

También pasarán a ser gratuitas la C-32 en el Maresme y la C-33 que une Barcelona con el Circuito de Montmeló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación