Opel Crossland: una nueva cara para el crossover familiar «made in Spain»

Con un aspecto renovado se convierte en la tercera opción del segmento B de la marca alemana

Patxi Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde el año 2017 en que fue presentado y hasta nuestros días, se han vendido en toda Europa más de 300.000 unidades del Opel Crossland X, un modelo que en su día se convirtió en el primer «crossover SUV» de la marca . Este vehículo fabricado en España para todo el mundo ha visto en estos años como crecía el número de competidores en sus segmento, incluso dentro de la misma marca, donde la firma del rayo ofrece en el mismo segmento B el Corsa y el nuevo Mokka.

Lejos de ser un problema, desde Opel lo consideran un éxito, ya que de este modo llegan a una mayor tipología de clientes, desde los que quieren un utilitario (el Corsa) hasta los que quieren un SUV deportivo (el nuevo Mokka) , o un «crossover» familiar, que sería el público al que va destinado el nuevo modelo.

El Crossland ha perdido la «X» en su nombre , y se ha sometido a un importante trabajo de diseño en el que destacan un frontal que tiene ahora la nueva firma de diseño de la marca estrenada precisamente por el Mokka. Se trata del «Opel Vizor» , que integra la parrilla y los faros, extendiéndose en un solo barrido por la parte delantera del vehículo. Con el Vizor se logra una sensación óptica que estiliza la anchura del vehículo. En la zaga los pilotos traseros oscurecidos mejoran el diseño de la firma lumínica en forma de ala de Opel y, la nueva superficie del portón trasero en negro de alto brillo (disponible en combinación con el techo negro), permite que el nuevo Crossland parezca más ancho y fuerte.

También son nuevos los protectores delantero y trasero (pintados en plateado en la versión Ultimate), las luces antiniebla delanteras de LED (con cromados en los Ultimate y Business Elegance), las molduras cromadas de los marcos de las puertas para los Ultimate, además de unas elegantes llantas de aleación ligera de 16 y 17 pulgadas .

El coche estrena además una versión con acabados deportivos GS Line , que incluye llantas de aleación ligera de 16 pulgadas negras, techo negro y la distintiva línea roja, así como asientos con certificación AGR para el conductor, pilotos traseros de LED y railes en el techo.

En el interior, estrena un Head Up display que proyecta los datos más importantes de velocidad, navegación y sistemas de asistencia en la línea de visión directa del conductor. Y como ayudas a la conducción alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia y detección de peatones, alerta de cambio de carril, alerta de fatiga del conductor, cámara Trasera Panorámica y asistente de aparcamiento automático entre otros. A todo esto hay que sumar una completa gama de sistemas de información y entretenimiento que incluyen Radio BT, Multimedia Radio y, como tope de gama, Multimedia Navi Pro con pantalla táctil a color de 8,0 pulgadas . Las unidades Multimedia son compatibles con Apple CarPlay y Android Auto.

Pero las mejoras no han sido meramente estéticas. El «restiling» del Opel Crossland incluye una mejora del chasis, con un ajuste de los amortiguadores con los que se logra reducir el ruido y los «rebotes» en las zonas bacheadas. Además el coche tiene ahora la opción de contar con el sistema Intelligrip, que, sin recurrir a un sistema 4X4, mejora la tracción en todo tipo de superficies. Mediante una ruleta el conductor puede elegir entre cuatro opciones: normal, arena, barro, nieve o desconectado. Este sistema va asociado a los neumáticos «all season».

La oferta mecánica no cuenta con versiones ni eléctricas ni electrificadas , para lo cual Opel cuenta en su gama con los «hermanos de segmento» del Crossland, el Mokka y el Corsa , pero se ha conseguido refinar los motores y reducir notablemente los consumos. Así, las versiones gasolina con variantes de 110 y 130 CV homologan desde 4,8 l/100 km, y las diésel, con potencias de 110 y 120 CV, se quedan en unos escasísimos 3,6 l/100 km .

Durante nuestra toma de contacto con el coche tuvimos a oportunidad de probar el motor diésel de 120 CV asociado a un cambio automático. Aunque el recorrido de unos 45 minutos por los alrededores de Madrid no fue suficiente como para hacer una valoración muy completa del modelo, nuestra primera impresión es que el vehículo ha mejorado notablemente en cuanto a calidad,ofreciendo suficiente espacio para viajar con cuatro adultos y sus equipajes, ya que el maletero nos ofrece una capacidad de 410 litros, ampliable a 520 desplazando los asientos posteriores hasta 150 milímetros . Este desplazamiento nos permite, en caso de necesidad, ofrecer unas plazas posteriores más cómodas si viajamos con personas de elevada estatura.

Es un coche de un tamaño muy ajustado, tan solo 4,22 metros de largo, pero que es muy aprovechable y tiene unas muy buenas aptitudes tanto para recorridos urbanos como para viajes de largo recorrido .

El modelo está ya a la venta en los concesionarios españoles con un precio de acceso de 20.650 € (sin descuentos ni promociones). Las primeras unidades llegarán en el mes de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación