BMW M8 Competition: 625 CV del circuito a la carretera

Noelia Soage

Esta funcionalidad es sólo para registrados

BMW añade a su gama M su modelo más lujoso y salvaje, el M8 Competition, en versión Coupé y Cabrio. Estos dos nuevos deportivos de altas prestaciones ya están disponibles con un precio de 192.500 euros para el primero, y 200.500 para el Convertible . En el proceso de desarrollo de este modelo de la firma alemana, el M8 GTE ha jugado un papel fundamental. El carácter orientado a las prestaciones del motor, de la transmisión y del chasis hace posible que ambas novedades aceleren de 0 a 100 km/h en 3,2 y 3,3 segundos, respectivamente; y alcancen una velocidad máxima de 250 km/h.

En su diseño exterior, en la parte frontal, destacan las grandes entradas de aire y la parrilla de BMW con las características láminas dobles M; en el lateral, sobresalen las aletas ensanchadas con branquias y unos espejos retrovisores aerodinámicamente optimizados. En la parte posterior, en M8 Competition cuenta con un alerón trasero, así como cuatro colas de escape, distintivas de los M purasangre .

La única diferencia entre ambas versiones son los 9 mm menos de altura del Cabrio, y su capota flexible multicapa que se puede abrir o cerrar en 15 segundos , incluso en marcha hasta 50 km/h. En el Coupé, su techo define su carácter, un contorno de doble burbuja y hecho de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP), que recuerda al de los coches de competición.

Puro sabor M

En el interior rebosan detalles exclusivos de M y lujosos materiales, además es fácil sentir la calidad y ergonomía de los asientos y el puesto de conducción. Unos asientos, de serie M Sport, que tienen implementado un ajuste eléctrico de varias posiciones y función de memoria. En relación a esto, también está incluida una función semi-eléctrica para abatir los respaldos delanteros, que facilita el acceso a las plazas traseras; y el respaldo trasero tiene una división 50:50 de serie, para abatir una o ambas secciones e incrementar el volumen de carga , de 420 litros para el Coupé, y de 350 para el Cabrio.

Resulta muy útil y cómodo el BMW Head-Up Display con un contenido específicamente M, el Driving Assistant, el Parking Assistant, así como el intuitivo BMW Live Cockpit Professional (con sistema de navegación y el BMW Intelligent Personal Assistant).

Cabe destacar el nuevo botón Setup ubicado en el centro de la consola facilita un acceso directo a los ajustes del motor, los amortiguadores, la dirección, el sistema M xDrive y el sistema de frenos, que se pueden programar según las preferencias personales y las condiciones de marcha. También es posible guardar dos combinaciones individuales de estos ajustes M -ubicados en ambos lados del volante-, con las preferencias del conductor para el sonido del motor, las características del funcionamiento de la caja de cambios de ocho velocidades M Steptronic, el control de estabilidad y la función Auto Start Stop.

Otro nuevo dispositivo es el botón M Mode en el centro de la consola, con el que el conductor puede modificar la respuesta de los sistemas de asistencia a la conducción, la información que se muestra en la instrumentación y el Head-Up Display. El M Mode activa los ajustes «Road», «Sport» y el ajuste «Track», exclusivamente para su uso en circuito.

Bravo y refinado

Equipa un motor V8 de alto rendimiento de 625 CV y 750 Nm, asociado a una caja de cambios de ocho velocidades M Steptronic, aunque lo realmente divertido en un modelo de estas características es utilizar las levas de cambio M en el volante.

Otro factor en las extraordinarias prestaciones de los nuevos BMW M8 es el sistema de tracción total M xDrive, con un funcionamiento en el que el eje trasero tiene preponderancia. El control centralizado de la interacción entre el M xDrive y el diferencial activo M asegura una transmisión de la potencia a la carretera sin perdidas. Mediante el menú Setup, el conductor puede elegir entre el ajuste por defecto 4WD y el modo 4WD Sport, que dirige una proporción aún mayor a las ruedas traseras.

Desactivar el control dinámico de estabilidad (DSC: Dynamic Stability Control) da acceso al modo 2WD: la potencia entonces se envía solo a las ruedas traseras y se eliminan las intervenciones de los sistemas de control. Esto crea una experiencia de conducción de una singular pureza para los conductores más avanzados . Por lo tanto, el vehículo insistirá en preguntar si realmente se desea desactivar esta opción.

Este modelo es enérgico, ágil y con un aplomo extraordinario . Parece como si viajaras por raíles, con una conducción cómoda y segura. A esto último ayudan los dispositivos de asistencia de serie, que se pueden complementar con una amplia gama de sistemas concebidos para facilitar el trabajo del conductor en situaciones de circulación monótonas y, por lo tanto, mejorar tanto ese confort como la seguridad.

Un elemento que nos ha emocionado especialmente y que animan a seguir conduciendo es el sistema de escape M Sportgenera, que dota al modelo de un sonido aún más expresivo . Ofrece un preciso reflejo de la entrega de potencia del motor, especialmente cuando pisas a fondo el acelerador o lleva el motor a los regímenes más altos. Además, seleccionar el modo Sport Plus lleva al motor y su sonido aún más cerca del mundo de la competición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación